![]() |
No lo catas, no lo catas, aunque revientes
Hola a todos
Estoy traduciendo al griego la novela de Benito Pérez Galdós Miau. ¿Pueden por favor explicarme qué significa la frase «No lo catas, no lo catas, aunque revientes» en este contexto? “Póngome en lo peor. No te colocan, pobre Ramón; verás cómo ahora también se burlan de ti. Pero aunque estoy convencido de que no consigo nada, convencidísimo, aunque sé que mis enemigos no se apiadarán de mí, pondré en juego todas las influencias y haré que hasta el lucero del alba le hable al Ministro. Por supuesto, Ramón, todo inútil. Verás cómo no te hacen maldito caso; tú lo has de ver. Yo estoy tan convencido de ello, como de que ahora es de noche. Y bien puedes desechar hasta el último vislumbre de credulidad. Nada de melindres de esperanza; nada de si será o no será; nada de debilidades optimistas. No lo catas, no lo catas, aunque revientes”. Muchas gracias de antemano |
No conozco el uso de "catar" en el sentido que aparece en el texto, y el diccionario no me ayuda. Ojalá alguien de la Península pueda explicarnos mejor, pero para mí, en contexto, significa algo como "no lo logras". El que habla deja muy claro que no habrá éxito en conseguir lo que Ramón quiere. :thinking:
|
"Lo verás pero no lo catarás", es una expresión muy conocida en España.
"Catar" según el DRAE, es 1. tr. Probar, gustar algo para examinar su sabor o sazón. El uso es un tanto anticuado, pero se usa con comida, "lo verás (digamos el jamón), pero no lo catarás". No lo vas a probar. Figurativamente es la idea que aporta Angélica. Es decir, puedes "ver" o "contemplar la consecución de un objetivo", pero no lo vas a catar, no lo vas a lograr. Literalmente "no lo vas a probar, no te lo vas a comer..." Saludos cordiales. |
Gracias, Pablo... Para mí, imposible de relacionar acepción y contexto. :thumbsup:
|
¡Muchas gracias!
|
¡De nada, Elisatas!
@ Angélica. Comprendo que te resulte imposible establecer la relación. Es algo idiomático. Igual que le dicen a un niño "se mira, pero no se toca"... Te puedo dar otro ejemplo, metafórico también. Un par de amigos digamos que son los jardineros jovenzuelos de una mansión, ven a una chica guapísima, que es la hija de la familia millonaria donde ellos trabajan como jardineros. Debido a la "imposibilidad" de que uno de los jardineros pudiera "conquistar" a la hija millonaria, el otro le dice: "Lo [la] verás pero no lo catarás". O sea, que por mucho que le guste la chica nunca va a lograr "probarla", nunca va a siquiera iniciar una relación. ¿Ves cómo podría relacionarse? Saludos cordiales. |
Ya entiendo. Gracias. :D
|
De nada. (Supongo que ya lo habías entendido, pero cómo decía el capitán de barco andaluz y tartamudo, cuando le dijeron:
-¡Mi capitán! ¡El barco zozobra! -Bueno, pos más vale que zo-zobre que que no que farte! ) ;-) |
All times are GMT -6. The time now is 12:13 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.