![]() |
Tocar de lleno
Does this mean: to be hit hard?
|
I supouse it does: "La crisis tocó de lleno a la construcción". It means that crisis affected to the construction at all.
|
Quote:
Por que business/field? porque si no parece que estas hablando de un edificio/estructura y no del campo de la construccion. |
As far as I can think of, the use of the verb + de lleno usually has the sense of hitting a mark, spot, etc. but with a strong force behind it.
e.g El vendaval sopló de lleno en la ciudad de Valencia. The gale hit Valencia with full force. (can't think of a better translation ATM) La bomba cayó de lleno sobre el edificio del parlamento. The bomb fell right on the parliament building. As Irmamar said: La crisis ha dado de lleno en la construcción (in Spain at least). The crisis has hit the construction industry hard. |
Quote:
that's what I was pointing at. :dancingman::) |
Quote:
Supongo que sí, que es similar, pero no equivalente. Por ejemplo, "de pleno" se usa para decir "es miembro de pleno derecho" (con derechos consolidados), no dirías "lleno" en este caso. Pero sí he oído "la crisis toca de pleno en este sector". Tengo alguna duda al respecto. De todos modos, si "hit hard" es "golpea fuertemente", en este caso la traducción por "dar de lleno" es correcta. |
Quote:
La crisis toca de pleno... esta correcto. Hit hard = golpea/golpeó fuerte. |
Quote:
|
Quote:
Quote:
Quote:
Wait. What I am pointing at, is this: irmamar says: "es miembro de pleno derecho" which I think it is incorrect, the usage I know is: "es miembro en/con pleno derecho" I was asking if that was not the best phrase... :) |
Sorry for the misundertanding.
Here's my :twocents: I've seen " un miembro de pleno derecho" and "un miembro con pleno derecho" but not "en pleno derecho". You can say "alguien está en su pleno derecho de hacer algo". e.g Estoy en mi pleno derecho de participar en una manifestación legal. So, to sum up, it's "ser" and "estar" again, I'm afraid. SER un miembro de/con pleno derecho. ESTAR en su derecho de hacer algo. |
Bueno, eso son sutilezas del idioma. Yo lo he visto de las tres maneras. Quizá es más formal "de pleno derecho" y se usa más. "Con pleno derecho" también lo he visto habitualmente (con pleno derecho de voz y voto, por ejemplo). "En pleno derecho quizá" sea menos habitual. Pero creo que son sutilezas que no tienen excesiva importancia (es mi opinión :))
|
Otra cosa es que digas: En Chile están "en pleno" verano. Pero eso ya es otra cosa. :)
|
Quote:
|
Quote:
:o |
Quote:
"They're the opposite of us. It's spring here and autumn there" or "here it's spring and there it's autumn" |
Quote:
Esato! :D |
All times are GMT -6. The time now is 10:59 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.