![]() |
Acento/tilde
REGLAS PARA ACENTUAR
En español tenemos 4 tipos de palabras : Agudas : llevan el acento en la última sílaba ej.: Nariz, balón llanas : llevan el acento en la penúltima sílaba : fama, farmacia esdrújulas: llevan el acento en la antepenúltima : teléfono sobresdrújulas- lo llevan en la sílaba anterior a la antepenúltima: llévatelo Cuando colocamos la tilde : Agudas : CUando terminan por vocal, n o s: Balón llanas : cuando terminan por consonante diferente de n o s : ámbar, álbum, árbol Esdrújulas: todas palabras llevan tilde. Próximo capítulo: Diptongos, triptongos e hiatos Dentro de dos capítulos: Acentuación de palabras compuestas Monosílabos interrogativos y exclamativos mayúsculas |
DIPTONGOS
Se trata de dos vocales seguidas en una sílaba, para que exista diptongo una vocal o las dos debe(n) ser cerradas (i, u) y la otra abierta (a,e, o) viuda, peine, bien cienpiés, huésped . La tilde va siempre sobre la vocal abierta. |
¡Gracias!
Es muy interesante e informativo ya que la gramática nunca ha sido mi fuerza. :applause: |
"Ciempiés". Delante de p y b siempre "m" :)
|
Nunca me había dado de cuenta que es ..... ciempiés....
OMG - I am learning so much today! Thanks guys! P.D. Estoy tratando de pensar en otras palabras que quizás haya deletreado mal por no ponerle atención a esta regla.....hmmm:thinking: |
It´s ciempiés. Sorry.
|
All times are GMT -6. The time now is 03:15 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.