![]() |
Asking the date
Can you say ¿qué fecha es las navidades ? I know its a wierd question, but since las navidades occurs as a plural, I just wondered!
Is this right: ¿Qué fecha es tu anniversario de boda? I am going to practice dates etc with a friend so we are preparing questions to ask each other! |
Las navidades son 25 de diciembre hasta 5 de enero, ¿no?
|
I'd say "¿En qué fecha caen las Navidades?" "¿en qué fecha celebras tu aniversario de bodas?". Although it's more common: ¿cuándo caen las Navidades?, ¿cuándo celebras tu aniversario de bodas?".
Talking about date, maybe it can help you (prepositions): - a: Estamos a lunes (hoy es lunes); estamos a 17 de octubre (hoy es 17 de octubre) - en: estamos en octubre. - de: de 2009 (hoy es 17 de octubre de 2009) Maybe you knew it, but I thought it was useful ;) |
Quote:
Maybe you knew it, but I thought it would be useful Quizás lo sabías, pero pensé que sería útil :) |
Quote:
|
@Jessica: Échale un vistazo a la entrada ser, 2.1.1.c en El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) para una respuesta prescriptiva pero interesante. En este caso, al parecer, depende de si las navedades se ven como algo unitario o cosas distintas. Para mí, las navedades son una unidad, así que según los ejemplos dados en el DPD, la forma apropiada sería es; si se ven en plural, entonces son.
@Irmamar: Quote:
|
Gracias, Cloudgazer
|
Quote:
At least there are people who celebrate the Christmas since to December 1rh to Enero 10th. |
Quote:
¿Cuándo se celebra la Navidad? ¿Cuándo se celebran las Navidades? :) @ Chileno: thanks a lot, I should know it :banghead: :) |
Quote:
|
Quote:
|
Quote:
I've never heard of .... estamos a lunes.... is it a regional thing? :confused: |
I have never heard "estamos a lunes" either. We say "hoy es lunes", "hoy es 17 de octubre", "estamos a 17 (de octubre)"... "Estamos a" here is always followed by a number. :thinking:
|
Quote:
a) La preposición a se antepone siempre a la indicación del día, tanto de la semana como del mes, cuando introduce un complemento del verbo estar: Estamos a lunes (la pregunta que corresponde es ¿A qué (día) estamos?); Estamos a 28 de septiembre (la pregunta que corresponde es ¿A cuántos estamos?). Si se utiliza el verbo ser para expresar la fecha, debe hacerse sin preposición y con el verbo en tercera persona del singular: Es lunes; Es 15 de julio (la pregunta correspondiente es ¿Qué día es hoy?). También se emplea la preposición a ante la indicación del día cuando este se menciona sin artículo y es complemento de un verbo expreso o sobreentendido: Expido el presente certificado a 3 de enero de 1998; [Firmado] En Madrid, a 8 de junio de 2000. En el resto de los casos, la indicación del día va sin preposición y precedida de artículo: Te llamaré el lunes; Comienzo mis vacaciones el 20 de junio. http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=fecha |
Muchas gracias a todos, no he pensado en usar el verbo caer o celebrar y ya puedo preguntar la fecha da algo con más naturalidad. Estoy agredecido.
|
Quote:
Quote:
|
Quote:
I thought it was useful./I thought it would be useful. I think it is useful./I think it will be useful. Quote:
|
No os preocupéis, tengo la cabeza dura, casi tanto como la cara :D
|
Quote:
|
All times are GMT -6. The time now is 11:08 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.