![]() |
La Palabra "Hay"
Intenté buscar en los foros, pero la palabra "hay" es demasiado corto.
Creo que la palabra significa "There is" / "There are", ¿correcto? En escuela, nos usamos por las expresiones de tiempo. Por ejemplo, "Hay mucho sol hoy." Ahora, hay muchos tiempos quiero usarlo. Como la frase pasado. ¿Puede usarlo como ese? Ó en la frase; "Hay cuatro días sin trabajar"? Debía uso "Tengo cuatro días sin trabajar" en vez de lo? |
Quote:
Hay y Hacer There is = Hay (sing.) There are=Hay (pl.) There was = Hubo, había There were=Hubieron, habían Hace mucho tiempo que quiero usar estas palabras. Hace cuatro días que no trabajo. o Tengo cuatro días sin trabajar. A ver que haces con el siguiente enlace. y si todavía tienes dudas, vuelve con ellas. :) http://www.tomisimo.org/conjugate/haber |
¿Qué tiempo de 'haber' es 'hay' y 'hace'? No los veo en ese página.
¿Y cuándo usa 'hace' en vez de 'hay', y viceversa? Soy mal con tiempos de las palabras. Ah, 'hacer' es para las expresiones de tiempo, ¿correcto? Como; "Hace más o menos diez años que estudio español." Y "hay" es un caso especial (de 'haber') para los frases que dice "there is/are" en un sentido material. ¿Verdad? |
Hay es una segunda forma de la 3ª persona del indicativo del presente de haber. Si se trata de formar el pretérito perfecto usas "ha" (sing.) o "han" (pl.), pero si se trata de existencia es "hay" (sing. y pl.).
En los otros tiempos y en el subjunctivo no se distingue entre el verbo auxiliador (¿bien?) y el verbo de existencia. Futuro: habrá, habrán Condicional: habrían, habrían Pret. perfecto: ha habido, han habido Pret. simple: hubo, hubieron Pret. imperf.: había, habían Subj. pres.: haya, hayan Subj. imperf.: hubiera/hubiese, hubieran/hubiesen "Hace" es de "hacer" y se usa también para el tiempo: "Hace mucho sol hoy". |
Quote:
The word Hay means in the Spanish there're and there's, but in your example you can't write hay cuatro dias sin trabajar. You should to write I have four days without work. Tengo cuatro dia sin trabajar. In that sentence is not valid that you can write hay. I hope you can understand me.:) |
El verbo haber en oraciones impersonales sólo se conjuga con la tercera persona del singular:
Presente: hay Pasado: hubo Futuro: habrá Hay varias alternativas Hubo muchas discrepancias a la nueva propuesta. Habrá intereses escondidos. En los casos de "impersonal + que" significa obligación: Hay que levantarse temprano. Hay que comer fruta. También tenemos el verbo haber como auxiliar: Hoy he comido pronto. Habrá salido ya de trabajar. Luego está el uso arcaico de haber como sinónimo de tener. Pero creo que sólo lo encontrarás en algún libro, ya que nadie lo utiliza: No ha necesidad de contar lo que pasó (no tiene necesidad de contar lo que pasó). El verbo hacer también se usa en impersonales. Se utiliza cuando se refiere a "plazo de tiempo" y a "tiempo atmosférico"): Hace frío (sol, viento, etc.). Hace un año (un mes, varios días, etc.). I hope it helps :) |
Really Irmamar. Do you don't believe that it doesn't help to our partner?
I don't think so. Because you explanation was very accurate and very helpfulness with your method for explain the use of the word Hay. I believe that it was magnific in the teaching of the use of the verb hay. I'd like to have a teacher like you. Have fun. |
Quote:
|
Yes. Really I believe in the knowledge of the Irmamar.
|
Quote:
There is one statement you used here as an example that I don't understand. Will someone please explain to me the statement that I quoted above....? THANKS! |
Quote:
He will have left ... (Irma, no estoy seguro como acabar la traducción. ¿Significa que habrá salido ya de la oficina (o lo que sea)? No recuerdo haber visto jamás "salir de" + infinitivo). |
"Salir de trabajar" significa "salir del trabajo".
¿A qué hora sales de trabajar? = ¿A qué hora sales del trabajo? ¿A qué hora vas a trabajar? = ¿A qué hora vas al trabajo? In Spain is more common to say "de/a trabajar". |
Quote:
will have come out of work already... Is it correct? |
Quote:
He must have left the office already. He must have finished work already.:) |
I'm with Perikles here. "Habrá salido ya de trabajar" suggests an assumption, unless the context says the contrary.
|
So, something like "We want to catch the 6:30 movie. Habrá salido ya de trabajar. Therefore, we should make it on time." ???
So in this case, the "habrá" is part of the participle (paired with salido) and not necessarily part of the "hay" usage? |
Quote:
|
Quote:
I was writing about possibilities the verb "haber" has . One of them is as auxiliar. The question that the future perfect is used to make a supposition is another topic ;) . Anyway, it all depends on the contexts, because I could say: Habrá salido ya de trabajar cuando llegues a casa. In this case, it's not a supposition. "Hay" is related to the verb "haber" because it's a form of this verb conjugated. I wanted to make a distinction of the use of this verb, that's all ;) :) |
Quote:
|
Quote:
|
All times are GMT -6. The time now is 12:58 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.