![]() |
Boston Red Sox
Motivado por una curiosidad que he visto en un blog lingüístico, me gustaría saber cómo traducís "the Boston Red Sox". (Esperaré un rato antes de poner lo que he visto allá, para no influir en las respuestas).
|
En México les dicen "los Medias Rojas de Boston". :)
|
Quote:
|
Es probable, pero la mente de los comentaristas de deportes es rara. :lol:
|
Quote:
|
Yo pondría los calcetines rojos de Boston.
Luego si me informo más veo que es los "Medias Rojas" porque el nombre original venía de unas medias. Pero como el nombre es curioso lo dejaría en "los Red Sox de Boston" saludos :D |
Quote:
|
En ese caso, para un mexicano promedio, las medias son las prendas delgadas de nylon (elastano y otras fibras sintéticas) que usan las mujeres para cubrir el pie y la pierna y los calcetines son prendas de punto (un tejido más grueso, generalmente de fibras como algodón, lana, etc.) que sólo cubren del pie a la rodilla. :)
De cualquier manera, "medias" se usa como sinónimo de "calcetines" en varias regiones de América Latina. |
Quote:
|
@Hernán: :)
Por amor de la variante regional, aquí las subdivisiones de ese tipo de objetos son muchas, aunque la constante es que las "medias" sólo son para mujeres: Para mujeres: - Pantimedias: De tejido fino y transparente, de fibras sintéticas (las de seda ya no se encuentran), cubren desde el pie a la cintura. (Para abreviar, muchas las llamamos simplemente "medias".) - Mallas: Como las pantimedias, pero son de tejidos más opacos y gruesos; con frecuencia, las fibras incluyen un porcentaje de lana. - Mallones: De tejido de punto fino o grueso, siempre opacos. Van del tobillo a la cintura y dejan el pie libre. - Medias: Van del pie a la mitad del muslo. Pueden ser de tejidos finos y transparentes o de tejidos gruesos y opacos. - Tobimedias: Tejido transparente y fino, van del pie a la rodilla. - Calcetas: Como las tobimedias, pero en tejido de punto opaco fino o grueso. Podrían llamarse calcetines, pero ésos se asocian más con hombres. (Generalmente éstas son las que se usan con los uniformes escolares.) - Tobilleras: Tejido de punto, opaco, cubren completamente el pie y llevan un doblez sobre el tobillo. - Tines: Tejido de punto fino o grueso, que sólo cubren el pie hasta el "huesito" del tobillo. Para hombres: - Calcetines: Cualquier prenda de punto, en tejido fino o grueso, que cubre del pie a la rodilla. (Los hay que sólo llegan a la mitad de la pantorrilla, pero para mi abuelo, éstos últimos son abominables, porque al sentarse se les asoma la piel y lo consideraba poco elegante.) :D - Calcetas (de hombre): calcetines normalmente de color blanco, para usarse con calzado deportivo. Con frecuencia se les llama simplemente calcetines blancos. |
Quote:
|
Quote:
@Angélica Ok, me queda claro como lo usan uds. :) |
se refiere al grupo, luego masculinos
otros ejemplos con rojo los casacas rojas los pieles rojas (indios americanos) saludos :D |
Estoy de acuerdo con Chileno y Sosia: esos "los" son los integrantes del equipo, ni son sus medias, ni se considera media a cada jugador. :D
Aunque, creo podría ser que sólo se use con nombres extranjeros... :thinking: Es curioso que casos locales, como "las Águilas del América" o "las Chivas del Guadalajara" no se use así, como si los jugadores mismos fueran animales (ejem), pero parece ser una convención, como en algunas bandas de música: "los Who", "los Killers", "los White Stripes"... |
Quote:
y que pasa con las/los:?: "Toros de Guadalajara"? (en el caso de existir) :rolleyes: |
All times are GMT -6. The time now is 06:17 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.