Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Idioms & Sayings (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=30)
-   -   Meterse en berenjales (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=9014)

Meterse en berenjales


poli September 21, 2010 06:56 AM

Meterse en berenjales
 
Does this mean to get youself tangled up in somthing? I suspect this is a
Spain-specific phrase. Am I right about this?

irmamar September 21, 2010 08:29 AM

I'm not sure about "tangled" :thinking:. To get into troubles. Un berenjenal es un lío.

Un berenjenal es un sitio plantado de berenjenas. La planta de la berenjena tiene espinas y es muy frondosa.

I don't know in other countries. :thinking:

:)

alx September 21, 2010 08:37 AM

I've never heard it before, so I guess it is a Spain-specific phrase, but it sounds as "to get into troubles" as Irmamar said.

Saludos.

Perikles September 21, 2010 09:17 AM

Wow - I've heard this when others haven't. :dancingman::dancingman: It seems it is not necessarily trouble, just a mess:

berenjenalmasculino eggplant field (inglés norteamericano), aubergine field (inglés británico); meterse en un berenjenal or en berenjenales (familiar): ¡en qué berenjenal se metió! he got himself into a real mess o jam o pickle! (familiar); ahora no estamos para meternos en esos berenjenales we don't want to get bogged down with o involved in all that now

poli September 21, 2010 09:41 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 95055)
I'm not sure about "tangled" :thinking:. To get into troubles. Un berenjenal es un lío.

Un berenjenal es un sitio plantado de berenjenas. La planta de la berenjena tiene espinas y es muy frondosa.

I don't know in other countries. :thinking:

:)

To get all tangled up means estar metido en un berenjal. You can also
use cought up in a bind.

Is there a Latin American equivalent? Meterse en un manglar or something like that. I know estoy metido en un lio.

AngelicaDeAlquezar September 21, 2010 11:04 AM

It is not Spain-specific. It is used in Mexico regularly. A synonym can be "meterse en camisa de once varas". Both mean to get into trouble or a mess, as Perikles has noted.

Perikles September 21, 2010 11:18 AM

... to get your knickers in a twist.... :lol:

poli September 21, 2010 11:20 AM

Una camisa de once varas parece las camisas que llevaron los encarcelados.

AngelicaDeAlquezar September 21, 2010 11:28 AM

@Poli: No sé el origen de la expresión, pero una vara era una medida de distancia, equivalente a unos 84 centímetros. Una camisa de once varas, en ese caso, sería una camisa enorme, donde uno no se puede mover. :)

@Perikles: :D

sosia September 21, 2010 02:05 PM

agree :D :D
http://capsuladelengua.wordpress.com...de-once-varas/

JPablo September 21, 2010 03:42 PM

Buen link, Sosia.

También en inglés existe la expresión "to get/to be in the soup".
Y en español "meterse en dibujos" es también una expresión similar.

Como en la introducción del Quixote:
No te metas en dibu-,
ni en saber vidas aje-,
que, en lo que no va ni vie-,
pasar de largo es cordu-.
Que suelen en caperu-
darles a los que grace-;
mas tú quémate las ce-
sólo en cobrar buena fa-;
que el que imprime neceda-
dalas a censo perpe-.

chileno September 21, 2010 03:48 PM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 95086)
@Poli: No sé el origen de la expresión, pero una vara era una medida de distancia, equivalente a unos 84 centímetros. Una camisa de once varas, en ese caso, sería una camisa enorme, donde uno no se puede mover. :)

@Perikles: :D

Más bien, es tan grande que no sabe uno como salirse de ella. :)

AngelicaDeAlquezar September 21, 2010 04:20 PM

¿Sabes cuánto pesan 10 metros de tela? Si no puedes moverte, ¿cómo vas a salir? :D

chileno September 21, 2010 04:50 PM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 95125)
¿Sabes cuánto pesan 10 metros de tela? Si no puedes moverte, ¿cómo vas a salir? :D

:)

Es una manera de ver las cosas.

Una camisa no puede estar doblada en sí tantas veces cosa de poder ponérsela.

Para mí significa que el problema (la camisa) es tan extenso que no se ve la salida (aunque se quiera).

Quizás estoy equivocado y no sería la primera ni última vez. :D

Luz María López September 22, 2010 06:25 AM

Duda de Cápsulas de lengua
 
Hola amigos:

En el artículo "Meterse en camisa de once varas" que recomendaron,

Está muy interesante la historia que dio origen a la expresión. Pero me surgió una duda:

En un renglón dice:

Entonçe lo tomo & metiolo por vna manga de vna falifa de açatron que tenja vestido & tirolo por la otra.

Al parecer falifa=camisa ; jamás había oído "falifa" ¿alguno de ustedes sí?

Saludos

sosia September 22, 2010 07:18 AM

en españa y por lo menos yo nunca, es español/gallego medieval. Y yo no vivo en León.....
falifa: 'falifa, especie de manto de piel'
http://sli.uvigo.es/DDGM/ddd_pescuda...ipo_busca=lema

García Blanco, Manuel. “Una cuestión de lexicografía medieval: falifa, falifo ‘prenda de vestir’.” BRAE 25 (1946): 221-50.
MANUEL GARCÍA BLANCO, Una cuestión de lexicografía medieval.
Págs. 221-250.
La voz jalifa, derivada del árabe se incorpora al español medieval en el siglo x m , coincidiendo con la expansión de Castilla. Documenta M. G. B. el paso semántico de falifa i) "piel de cordero" 2) "vestidura de piel" 3) 'prenda de vestir' (hacia el siglo xiv). Este último significado es el que tiene hoy en la comarca leonesa donde todavía subsiste. Esta palabra aparece en el siglo xvm bajo la forma falifo.
from
http://cvc.cervantes.es/lengua/thesa..._123_353_0.pdf

Bienvenida a los foros Luz :D

JPablo September 23, 2010 12:27 PM

Muy interesante, Sosia.

¡Ah, bienvenida a los foros Luz María! :)

ROBINDESBOIS July 07, 2012 01:25 AM

It' s very widely used in Spain too.


All times are GMT -6. The time now is 11:44 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.