Ask a Question(Create a thread) |
|
NeumomonaVocab questions, definitions, usage, etc |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#2
|
||||
|
||||
It sounds as if the word is a general word meaning the agent which causes pneumonia, in which case it could be a bacterium, a virus, a fungus or a parasite.
See here ![]() |
#4
|
||||
|
||||
¡Qué lindo! ¡Con lo que me gustan los test de Rorschach verbales!
![]() ¿Te has dado cuenta Katerina que has puesto una palabra suelta sin contexto y que esa palabra no conduce a ningún resultado en Google o similares? Creo que si hicieran un Fort Boyard lingüístico, esta sería una de las pruebas.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#5
|
||||
|
||||
Quote:
![]() Ahora si quieres el contexto aquí lo tienes todo porque unos líneas no creo que te ayudaran. El texto viene de un articuento (sabes, este genero que mezcla artículo y cuento) de Juan José Millás periodísta y escritor de éxito de Valencia. Suerte Gracias por ayuda y Los pobres Dice David Bodanis en Los secretos de una casa que cuando vamos del dormitorio a la cocina, el roce de los pantalones hace que se desprendan de la piel millones de escamas muertas de las que se alimentan universos enteros de bacterias y ácaros que viven en la alfombra del pasillo. La realidad está llena de seres microscópicos que dependen de nuestro sudor, de nuestra caspa. Así, cada vez que nos peinamos, colonias enteras de microorganismos, cuya patria es la moqueta del cuarto de baño, permanecen con la boca abierta hacia el cielo esperando ese raro maná que le envían los dioses. También según Bodanis, basta un gesto inconsciente, como el de abandonar el periódico sobre la mesa de la cocina, para destruir civilizaciones enteras de neumomonas que viven en las grietas de la madera. Lo que llamamos polvo está compuesto en realidad de un conjunto de partículas, entre las que se incluyen esqueletos de ácaros, patas de insectos diminutos, excrementos infinitesimales y las células muertas de nuestra piel. Todo eso flota en el aire, a nuestro alrededor. Si no nos espantamos de ello, es porque no lo vemos. Sin embargo, quizá la realidad visible no sea muy distinta: el 80 por ciento de la población mundial está constituido por pobres que no vemos, aunque ellos viven con la boca abierta, como bacterias, esperando que les caiga algo de nuestros cubos de basura: viven de las escamas muertas que desprendemos al andar. Y cada vez que realizamos un gesto cotidiano, como el de firmar un tratado de libre comercio o solicitar un préstamo a bajo interés, miles de ellos perecen ahogados en la tinta de la pluma. A veces, desde los pelos de una alfombra fabricada en la India o desde el corazón de la selva Lacandona, nos llega un alarido que el fundamentalismo de la moderación no nos deja escuchar. |
#6
|
|||
|
|||
Por lo que encontré en internet, esa es la única vez que esa palabra ha sido usada. ¿Será invento del autor? Por lo que se entiende de lo escrito, esas comunidades parecen ser las "ciudades" de los ácaros, con sus problemas de hambre, sus basuras y sus cementerios como cualquier otra ciudad que se precie de serlo.
Naturalmente para "perecer ahogado" se tiene que estar vivo. Los ácaros son seres vivos y viven, los pobrecitos, de lo que les caiga literalmente de su "cielo" propio, o sea el hábitat de los más grandes: nosotros y todo lo que nos acompaña. ![]()
__________________
Last edited by Luna Azul; May 17, 2011 at 10:41 AM. |
#10
|
||||
|
||||
No conocía al autor. El artículo me ha parecido muy muy pobre, especialmente en la comprensión sobre el funcionamiento del mundo; y lleno de estereotipos y lugares comunes, además. Me pareció además la típica escritura desde una cultura "al borde del default". Sibaritismo depauperado lo llamo yo. Espero que los otros artículos fabulados hayan sido mejores, confío en que sí. No obstante, en su artículo en Wikipedia aparece una cita de él que demuestra que es perceptivo y profundo cuando no hace que las palabras y los temas sobreactúen.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
![]() |
Link to this thread | |
|
|