Ask a Question(Create a thread) |
|
begin? delayed?Grammar questions– conjugations, verb tenses, adverbs, adjectives, word order, syntax, etc. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#3
|
|||
|
|||
Empezar y comenzar son completamente sinónimos. No creo que en esto haya ninguna diferencia dialectal. Pero nunca se puede asegurar.
En realidad, es difícil encontrar dos palabras que sean tan sinónimas como estas dos. Si existen pares de palabras, normalmente es porque son necesarias para expresar distintos significados. De lo contrario, el principio de economía lingüística acaba con una de ellas. Puede ser que estemos en el proceso de desaparición de una de las dos, pero ninguna parece llevar la delantera. En cuanto a atrasar y retrasar, creo que puede afirmarse lo mismo, si bien quizá es algo más frecuente retrasar. Pero en la frecuencia de una palabra sí suele haber diferencias regionales, ideolectales y de registro. Por su etimología, retrasar es más culta. Parece que atrasar surgió como una incorrección que acabó adquiriendo el derecho a figurar en los diccionarios, pues probablemente procede de tras, a la que se añadió, incorrectamente, una a. Lo que antes fue incorrecto, hoy es correcto.
__________________
I welcome all corrections to my English. Salu2 desde Madrid, Alfonso Last edited by Alfonso; April 09, 2008 at 03:09 PM. Reason: Vocabulary |
#4
|
||||
|
||||
En principio puedes usar ambos verbos indistintamente.
Yo diría "empecemos la clase" y "tu viaje se retrasará por esta causa" pero se podría decir "comencemos la clase" y "tu viaje se atrasará por esta causa" Normalmente se usa uno u otro por costumbre. Por ejemplo prefiero decir "hay que atrasar el reloj" y "el tren va retrasado", pero en principio se podría decir igual "hay que retrasar el reloj" y "el tren va atrasado" En algunos casos muy puntuales se suele usar un verbo establecido "el amante se retrasó en la cita" pero son casos muy específicos. saludos ![]() PD: he respondido a la vez que Alfonso, pero decimos lo mismo. |
#7
|
|||
|
|||
Sí, puedes retroceder el reloj si lo que quieres es cambiarlo de sitio.
Si lo que quieres es cambiarlo de hora, lo atrasas o lo retrasas. ![]()
__________________
I welcome all corrections to my English. Salu2 desde Madrid, Alfonso |
![]() |
Link to this thread | |
|
|