Ask a Question(Create a thread) |
|
RellenarVocab questions, definitions, usage, etc |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#2
|
||||
|
||||
"Rellenar/llenar un formulario" es correcto.
Para un mexicano, "rellenar una receta" no suena natural, pero se entendería. Diríamos "hacer una receta", "dar una receta", "escribir una receta". "Rellenar", cuando se trata de un documento, se entiende generalmente como llenar los huecos (like "fill in the blanks").
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#3
|
||||
|
||||
En EEUU el sistema de recetas médicas es distinto (por lo menos creo que es diferente que en Mexico).
EL médico completa la receta, pero depués de varios meses caduca y tiene que rellenar la receta de nuevo. Muchos hispanos usan the palabra refill imagino por la falta de una palabra igual en español. Tambien depués de 30 días o 90 días tenemos que volver a la farmacia para un refill (sustantivo) y podemos hacerlo hasta que caduque la receta. Tiene que existir una palabra mejor que el sustantivo spanglish refill. ![]()
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. |
#4
|
||||
|
||||
En ese sentido, "rellenar" estaría entre espanglish y español de los EE.UU.
Por acá es completar un formulario (coloquialmente "llenar"). Y se rellenan las empanadas, los ajíes, los alcauciles, los ravioles, capeletis y panzotis, los pozos, los almohadones (cojines) y -coloquialmente- las caries, una vez que el torno -¡pfsss!- pasó (formalmente: se obturan).
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#5
|
||||
|
||||
How would you say refill my cup.
I would say llena/llene mi taza otra vez, but I am sure ther is a Spanish verb for refill. Would it be rellenar? BTW alcaucil --¿no se usa alcachofa en Argentina?
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. |
#6
|
||||
|
||||
Quote:
Se me escapó, yo que siempre trato de neutralizar mi castellano para no enloquecer a los estudiantes. Sí, aquí decimos alcaucil aunque la palabra alcachofa en general se entiende. Lo que pasa es que alcachofa solía ser un eufemismo por alcaucil, lo que era a su vez un eufemismo de alcahuete, que acá significa más que nada soplón.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#7
|
||||
|
||||
Alcahuete means soplón in Argentina. You probably know it means pimp
elsewhere. You guys really are down under ![]() ![]() Maybe the word repostar is the closest equivalent to refill in Spanish. ![]()
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. |
#8
|
||||
|
||||
Quote:
Only if it is a humongous cup.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#11
|
||||
|
||||
Sí, acá el médico llena la receta y la farmacia la surte.
Creo que la diferencia es que, en general, en el mundo hispano no hay un procedimiento diferente para la primera receta y las posteriores que surjan en un tratamiento prolongado. Siempre es lo mismo, una receta nueva, aunque muchas veces la prescripción del especialista cae en el clínico de cabecera con el peligro de que se prolonguen tratamientos innecesarios o que aporten factores de riesgo de largo plazo o interacciones medicamentosas sin saberlo. No obstante la esperanza de vida al nacer en los EE.UU. es unos meses inferior a la de Chile o Costa Rica (a la décima parte de costo) y como tres años a la de España. Y que no haya una docena más de países superándolo es por la maldita costumbre cultural de que un hombre enfermo es aquel hombre que no puede caminar -nunca ir a consultar al médico hasta que los cánceres están avanzados o las enfermedades coronarias desatadas ... o el primer infarto que se hace notar, que con suerte no el último-.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#14
|
||||
|
||||
Gracias Vds.
Es que en EEUU las recetas caducan y no importa si la medicina es insulina o otro medicamento que tiene que tomar por toda la vida. El paciente tiene que ir al médico a renovar la receta a plazos por el propósito de vigilar la salud del paciente y averiguar si el medicamento usado es todavía efectivo. Después el paciente va al farmacista para un refill. No creo que hay una palabra en español adequada para esta palabra
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. |
#15
|
||||
|
||||
Acá es lo mismo, pero siempre es una nueva receta igualita a la primera. Nunca se habla de refill o algo similar. Son simplemente "voy al médico para que me dé las recetas del mes".
Creo que "rellenar" en el contexto del español de EE.UU. es un término de origen popular muy válido pues completa un vacío que las costumbres locales generan. Y mientras no nos lo quieran imponer fuera ![]()
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#17
|
||||
|
||||
Ah! Importate.
El doctor receta y a la vez coloca cuantas veces esa receta en particular puede ser rellenada. O sea, la misma receta sirve para varios meses, generalmente 3 meses, después de los cuáles al doctor le gustaría ser pagado por la aseguranza nuevamente por extender una receta nueva, no sin antes de haber hecho las preguntas de rigor, tales que* ¿cómo se siente?, ¿tiene dolor de pecho? etc, ![]() *¿ese "que" está bien allí? (me entró la duda) |
#18
|
||||
|
||||
Quote:
![]() un refill-- tambien rellenar como pensaba yo. GRACIAS Chile.
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. |
#20
|
||||
|
||||
Pero "extender" no significa que algo "dure más", "sea más largo" o "refill". Extender simplemente es lenguaje formal para cuando algo se pone por escrito, de manera regular y recurrente, y por ejercicio de una autoridad conferida: El departamento de transporte extiende las licencias para operar autobuses, la policía extiende certificados de domicilio y los doctores extienden recetas de barbitúricos. La que se "alarga" es la autoridad, en la figura de un papel.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
![]() |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Rellenar datos | CrOtALiTo | Vocabulary | 16 | June 06, 2009 12:47 AM |