PDA

¿Cuál es el dialecto mejor del idioma español?

View Full Version : ¿Cuál es el dialecto mejor del idioma español?


Pages : [1] 2

Michiluzzu
August 04, 2011, 11:17 PM
Vivo en los Estados Unidos (en el estado de Colorado) y recientemente empecé a aprender el español. Lo quiero aprender por poder hablar con los latinos por aquí y también porque así se puede encontrar más fácilmente un trabajo. Pero, como bien lo saben, hay muchísimos dialectos españoles. Por eso, les pregunto ¿cuál es el dialect mejor para mí?

¡Gracias! de antemano.

Rusty
August 04, 2011, 11:37 PM
Creo que debes aprender el español que se habla en Colorado (me imagino que ése procede del norte de Mexico).
Los trabajos de habla española se encuentran en todas partes. Debes pensar en qué país quieres trabajar. Si buscas empleo en España, debes aprender el español peninsular. Si consigues trabajo en Colorado, el español nortemexicano te servirá.

CrOtALiTo
August 05, 2011, 12:21 PM
What is your level speaking Spanish?
If you have a high level in Spanish, then you can start with some dialect spoken in any country of the South America continent.

Because those dialect are very difficult inclusive merely the same Spanish is hard to learn sometimes.

Jefre
August 05, 2011, 01:32 PM
Pues, como existen diferencias entre inglés de Ingleterra y de EEUU, hay diferencias entre paises latinoamericanos diferentes, ¿no? Yo creo que para muchos partes del EEUU, cualquier país de latinoamericano te sirve, pero la gente de Argentina, por ejemplo, utiliza "vos" en lugar de "tu" y creo que hay personas en España que dicen la 'z' (por ejemplo, en "zapatos") como una 's.'

Así para mí, es importante a recordar muchas de las reglas de muchas paises, ya que no sepa si la persona con quién voy a hablar usará una palabra o una regla de otro país. En realidad, yo sé español de paises como México y Ecuador, ya que mis maestros y profesores eran de estos paises y me enseñan los dialectos de estes paises.

languagelover
August 06, 2011, 03:45 AM
I agree with Rusty. The best Spanish dialect for you will be the one that serves you best for work. And chances are, in Colorado, that will be Mexican Spanish.

However, unless your Spanish is already fluent (which, by the way, it sounds like it might be), I would suggest that you need not worry too much about it being specifically from northern Mexico. You're more likely to pick up dialect-specific vocabulary and slang from people you hang out with than from books or lessons.

Caballero
August 06, 2011, 01:31 PM
As long as you avoid using a lot of slang, everyone should be able to understand you just fine.

Michiluzzu
August 07, 2011, 10:56 PM
Creo que debes aprender el español que se habla en Colorado (me imagino que ése procede del norte de Mexico)...

Gracias por la respuesta, Rusty. Creo que tienes razón. Pero hay aquí muchas personas de Michoacán y Jalisco también. Y supongo que entre los dialectos de ellos hay unas diferencias. Por eso, quizá no hay solo uno dialecto en mí zona.

Dime, ¿hay un dialecto que todos los latinos consideran el más correcto? Y, ¿cuál es el dialecto con el mayor número de hablantes o personas que lo entienden?

Sí, sería mejor si yo hablara el dialecto más común en la zona donde trabajaré, pero no sé donde trabajaré en el futuro, y quizá cambiará de tanto en tanto. Por eso, querría aprender el dialecto más comprensible de todos. Pero no sé cual sea.

¡Gracias de nuevo!

JPablo
August 07, 2011, 11:23 PM
Este link puede darte una idea.

Aprende "español básico", y luego ya aprenderás más.

http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/mapa_l.html

(I started learning "Spanglish, Itinglish, Frenchglish..." then American English, and still learning, but I think I got the basics...)

Michiluzzu
August 07, 2011, 11:53 PM
Pues, como existen diferencias entre inglés de Ingleterra y de EEUU, hay diferencias entre paises latinoamericanos diferentes, ¿no? Yo creo que para muchos partes del EEUU, cualquier país de latinoamericano te sirve, pero la gente de Argentina, por ejemplo, utiliza "vos" en lugar de "tu" y creo que hay personas en España que dicen la 'z' (por ejemplo, en "zapatos") como una 's.'


Estoy de acuerdo, Jefre. Pero yo no conozco estas diferencias entre los dialectos, y me parece que sean muchas. Quizá requiere tiempo para aprenderlas. Hablo el italiano también y requería mucho tiempo para aprender las diferencias entre sus idiomas regionales, y ciertamente hay muchas más de ellas en el idioma español. Le doy un poco de tiempo. Y si tienes otros consejos, los apreciaría.*¡Gracias!

Este link puede darte una idea.

Aprende "español básico", y luego ya aprenderás más.

http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/mapa_l.html

(I started learning "Spanglish, Itinglish, Frenchglish..." the American English, and still learning, but I think I got the basics...)

¡Muchas gracias! JPablo. Me parece una cosa muy útil. Ahora estoy estudiando el mapa y estos dialectos.

Pues, con «español básico» quisiste decir «el español de los libros de gramática», ¿verdad?

Jefre
August 08, 2011, 01:44 PM
Me parece interesante las diferencias entre los dialectos, pero por su puesto estoy de acuerdo con todos y necesitas aprender el dialecto que te servirá mejor.

Era una chica en una clase de español que estaba hablando con un dialecto diferente, y me daba cuenta de que ella había estudiado como estudiante extranjero en Argentina. Sentía orgulloso ya que yo había descubierto esto sobre ella.

Tengo una pregunta para ti.

¿Es más facil a aprender español con su conocimiento de italiano, o más difícil? Me parecen muy semejantes, así tal vez sea mucho confusión entre los dos, pero también probablemente existe palabras y reglas que son semejantes. Es que cuando yo trató a aprender japonés, cuando hablaba español, hablaba con accento más japoneso que castellano.

Michiluzzu
August 08, 2011, 04:22 PM
¿Es más facil a aprender español con su conocimiento de italiano, o más difícil? Me parecen muy semejantes, así tal vez sea mucho confusión entre los dos, pero también probablemente existe palabras y reglas que son semejantes. Es que cuando yo trató a aprender japonés, cuando hablaba español, hablaba con accento más japoneso que castellano.

Hola Jefre,

según yo, es mucho más fácil aprender el español ya conociendo el italiano. Como dijiste, son muy semejantes, y por eso no hay necesidad* de aprender las reglas gramaticales ni ciertas construcciones gramaticales. Y gran parte del vocabulario es igual y por eso ya sé muchísimas palabras sin estudiar.

El único problema es que es muy fácil confundir la una con la otra. Hace solamente una semana que estudio el español, y ya confundo palabras españolas con palabras italianas cuando hablo italiano, aun cuando hace diez años que estudio y hablo italiano. Pero, los pros superan con creces los contras, según yo.

Para ver cuanto son semejantes los idiomas, pongo aquí una traducción en italiano de los párrafos anteriores:
secondo me, è molto più facile apprendere lo spagnolo già conoscendo l'italiano. Come hai detto (dicesti), sono molto simili, e per questo non c'è bisogno di apprendere le regole grammaticali né certe costruzioni grammaticali. E gran parte del vocabolario è uguale e per questo già so moltissime parole senza studiare.

L'unico problema è che è molto facile confondere l'una con l'altra. È da una settimana sola che studio lo spagnolo, e già confondo parole spagnole con parole italiane quando parlo italiano, anche se è da dieci anni che studio e parlo italiano. Però, i pro hanno maggior peso dei contro, secondo me.

Pues, sí, yo también hablo el español con un accento italiano, o mejor dicho un accento siciliano. Porque cuando hablo italiano, me dicen que ya saben que soy siciliano, por mi accento. Entonces, cuando hablo español, lo hablo con un accento siciliano. Pero, trato de llegar a dominar el accento español. Y además, ciertas palabras se escriben en español exactamente como se escriben en italiano, y por eso cuando las veo, me resulta un poco difícil pronunciarlas. Por ejemplo, la palabra "siciliano". En italiano se pronuncia /sichiliano/ y no /sisiliano/. Pero, me acostumbraré.

*¿Hay una expresión mejor para "no hay necesidad de"? En italiano se dice "non c'è bisogno" que quiere decir la misma cosa, pero se puede decir también "non bisogna" o "non occorre". ¿Hay en español otros modos para decir "no hay necesidad de"?

wrholt
August 08, 2011, 04:57 PM
...
*¿Hay una expresión mejor para "no hay necesidad de"? En italiano se dice "non c'è bisogno" que quiere decir la misma cosa, pero se puede decir también "non bisogna" o "non occorre". ¿Hay en español otros modos para decir "no hay necesidad de"?

Sí, hay varias expresiones alternativas, tales como:

No es necesario aprender...
No se necesita aprender...
No hay que aprender...
No (se) tiene que aprender...

Estoy seguro de que hay otras.

Michiluzzu
August 09, 2011, 12:40 AM
Sí, hay varias expresiones alternativas, tales como:

No es necesario aprender...
No se necesita aprender...
No hay que aprender...
No (se) tiene que aprender...

Estoy seguro de que hay otras.

¡Muchas gracias wrholt! Me serán muy útiles estas expresiones. Entonces, tengo una otra pregunta:

En italiano existe la frase "ci vuole..." La palabra "vuole" signífica "quiere", y la palabra "ci" no sé traducirla. Pero es un pronombre demostrativo, y quizá es similar a "por eso" o "en eso". Se usa para expresar que se necesita algo, en general, no que yo necesito, o tú necesitas, pero que en general se necesita algo. Por ejemplo, estando sentado a tomar el sol en la playa, teniendo sed, en italiano se puede decir: ¡Ci vuole una birra! Signífica, más o menos: "Se necesita una cerveza" o mejor dicho, "Me falta sólo una cerveza".

Quizá no hay una frase similar en español, pero quería preguntar. Tengo otras preguntas, pero espero hasta más tarde.

Gracias de antemano,

Micheli

AngelicaDeAlquezar
August 09, 2011, 09:44 AM
El "ci" italiano es una partícula difícil para los hablantes de español... a veces no se traduce y, a veces, cuando se traduce, con frecuencia se usan expresiones muy distintas de caso a caso. :)

En el caso de "ci vuole una birra", diríamos algo como "nos/me hace falta una cerveza", "nos/me falta una cerveza", "¿qué tal una cerveza?"...

Caballero
August 09, 2011, 10:42 AM
Si se dice "Yo vuolo/volo/vuelo una cerveza", would it be understandable to Spanish speakers?

AngelicaDeAlquezar
August 09, 2011, 10:56 AM
No. Parece que hablas del verbo "volar" (to fly).

Luna Azul
August 09, 2011, 02:15 PM
"secondo me" no tiene traducción literal en español "Según yo" suena traído de los cabellos.

La expresión correcta sería "en mi opinión".

"non bisogna" o "non occorre" = "no se necesita". Pero no es necesariamente mejor que "no hay necesidad de". Esta última es correcta y muy común.

Caballero
August 09, 2011, 05:10 PM
No. Parece que hablas del verbo "volar" (to fly).
¿No existe ningún cognado del verbo?

AngelicaDeAlquezar
August 09, 2011, 05:58 PM
En forma de verbo, no. Sin embargo, la raíz existe en palabras como "voluntad", "voluntario"....

Luna Azul
August 09, 2011, 06:53 PM
En forma de verbo, no. Sin embargo, la raíz existe en palabras como "voluntad", "voluntario"....

Ay ay ay, Angélica... Dónde me perdí? :confused: Se estaba hablando del verbo "volere" en italiano que quiere decir "querer".:)

Por lo que vi en el DRAE "voluntario" viene del latín voluntarĭus y "voluntad" del latín voluntas, -ātis.

No sé si esta pregunta sea para ti, tal vez alguien que conozca la etimología de "volere". ¿Se origina esta palabra italiana de alguna de las dos palabras latinas antes mencionadas?

De todas maneras tienes razón cuando dices que no existe un falso amigo para "volere" en español:rose::p.

@Caballero: Los dos idiomas son bastante parecidos pero también tienen sus diferencias grandes.

:)