La confianza mata el hombre
View Full Version : La confianza mata el hombre
vita32
November 03, 2010, 12:56 PM
I've heard my parents say this when I was young but I wasn't quite sure about the exact meaning. I had a vague idea then, that it means not to trust anyone. Would some Spanish speakers enlighten me on this saying? Is it really a Spanish idiom?
Avrildiaz
November 03, 2010, 01:25 PM
Yes, is really a Spanish idiom..that means: the confidence (trust) kills the man.
Is used to say that the confidence (trusts) aren't good.
irmamar
November 04, 2010, 02:31 AM
This is a proverb:
La confianza mata al hombre y embaraza a la mujer.
;) :D
Cloudgazer
November 04, 2010, 10:10 AM
Después de leer este refrán, ya no me gusta la confianza...;)
irmamar
November 05, 2010, 02:01 AM
Aquí se ve que no confiamos mucho los unos en los otros:
Fía mucho, mas no de muchos.
Amistad con todos, confianza con pocos.
Quien de otro se fía, ya llorará algún día.
Si no quieres ser engañado, no seas confiado.
Compañía no engañosa, yo y mi sombra (pero también se dice: no me fío ni de mi sombra).
También "matamos" a menudo:
Lo que no mata, engorda (ésta es muy buena :D ).
Entre todos la mataron y ella sola se murió.
Matar dos pájaros de un tiro.
La curiosidad mató al gato.
:)
CrOtALiTo
November 05, 2010, 11:20 PM
Yes it means when you haven't the enough trust for someone or inclusive doing something.
The man sometime is very trustful.
JPablo
November 06, 2010, 06:56 AM
Por otro lado, Lao-Tsé, (al menos en una de las traducciones de su obra el Tao Te Ching... o como se quiera transcribir...) dice (o dicen que dice):
"Quien desconfía, obtiene desconfianza".
Y L. Ron Hubbard dice:
"El día en que podamos confiar plenamente los unos en los otros, habrá paz sobre la Tierra". :)
irmamar
November 06, 2010, 01:44 PM
Sí, fíate tú. :D :D :D
JPablo
November 06, 2010, 08:29 PM
Así es.
Y hay dos citas de alto valor literario, que no puedo evitar incluir, dado que son pertinentes y hacen al caso:
Nocilla, ¡qué merendilla!
y
Del Caserío, ¡me fío!
jordignasi
February 25, 2011, 03:38 AM
La confianza es el ánimo con el que obramos sincera e inocentemente. La confianza es esencial para la vida. Si no hay confianza no hay vida, entendiendo por vida el ánimo con el que disfrutamos, libre y gratuitamente, de todos los frutos de la bondad y del amor. Todos los frutos de la bondad (lealtad, fidelidad, integridad, honestidad, sinceridad, empatía, amistad…etc.) alimentan la confianza y viceversa la confianza es componente esencial de la bondad y del amor. Todos los frutos contrarios a la bondad (deslealtad, infidelidad, deshonestidad, engaño, hipocresía, antipatía, incomprensión, enemistad…etc.) sustentan la desconfianza y viceversa la desconfianza es parte esencial de la maldad y del desamor. La desconfianza es esencial para la existencia sin vida, entendiendo por dicha existencia el ánimo con el que actuamos entrampándonos en los frutos de la maldad. La desconfianza es el ánimo con el que obramos oculta y maliciosamente.
Realmente en esta existencia temporal son tan escasos los momentos de vida en que compartimos los frutos de la bondad y del amor, que por nuestra aplastante experiencia de continuos desengaños la desconfianza prevalece siendo el ánimo en que habitualmente estamos la mayor parte del tiempo. En definitiva la desconfianza se impone como imprescindible para nuestra supervivencia psicobiológica, porque es consecuente con la falsedad imperante en este mundo. Pero al renegar de la confianza experimentamos una existencia sin vida, es decir, aunque al desconfiar prolonguemos nuestra existencia, por desconfiar morimos en vida. Y en cambio en los contados momentos en que vivimos en confianza nuestra existencia se llena intensamente de vida, conociendo que, aunque al confiar nos dejamos la piel acortándose nuestra existencia en este mundo, por confiar experimentamos la vida, o también entendiendo que, aunque la confianza mata al hombre psicobiológico que somos, por la confianza ganamos la vida. Por esta experiencia adquirimos el conocimiento de que si prevalecemos en la confianza que trasciende todas nuestras infidelidades, a pesar de todos los desengaños y aunque nos dejamos la piel muriendo por la ingenua inocencia de seguir confiando en quien no lo merece, experimentamos realmente la vida, viviendo en el ánimo del verdadero amor.
JPablo
February 25, 2011, 08:51 PM
Hombre, JordIgnasi, buena parrafada, para ser tu primer post en el foro, no está nada mal... Bienvenido al mismo, y aunque estos días no participo tanto como solía, un placer tenerte por aquí.
jordignasi
March 15, 2011, 04:25 AM
En este mundo sólo podemos confiar en que los humanos no cambiamos jamás y siempre seguimos traicionando la confianza. De modo que sólo estamos seguros en nuestra lucha por la supervivencia cuando no admitimos a nadie en confianza, porque la confianza es madre del descuido. Por ello nunca se teme bastante al confiar, porque la confianza mata al hombre.
Por todo esto la confianza es el mayor desafío que experimentamos en este mundo, pues, siendo el ánimo y la razón fundamental de nuestra experiencia en este mundo, quedamos definitivamente probados en la confianza después de todas las traiciones que nos matan .
ROBINDESBOIS
March 20, 2011, 04:18 AM
OVERCONFIDENCE Kills. And that´s very true.
jordignasi
April 13, 2011, 03:40 AM
(Jeremías 17) Todo hombre pone la confianza en el poder humano para lograr la perfección, en lugar de depositarla exclusivamente en el poder del ser espiritual que, manifestándose de modo indistinguible a través del hombre, lo trasciende llevándolo sin mediar ningún esfuerzo humano, simplemente por la confianza en él, a la perfección que sólo a él pertenece. Puesto que el hombre valora este espíritu trascendental como inexistente ante la aparente ausencia que suscita su imperceptibilidad, en lugar de apreciarla como constatación de un exquisito respeto al libre albedrío respecto a su opción por la confianza, confía en llegar por su propio esfuerzo a cumplir el deseo de ser el dueño y señor de la perfección. Por este incorregible error original el hombre se entrampa en la maldición de esforzarse inútilmente por lograr la perfección, esclavizándose en este mundo incierto, desconocido, de muerte y violencia, recogiendo a duras penas los raquíticos y caducos frutos de su esfuerzo, siendo siempre traicionado en su confianza y saqueado de todos sus bienes. Pues por dicho innato error y dado que el hombre es irremediable y extremadamente infiel, perverso, engañoso e imposible de conocer, siempre acaba siendo probado por la confianza, recogiendo la aflicción según la confianza conforme a la que camina. Así es como por la confianza sufre y muere el hombre. De tal modo que al final queda asombrado, estafado y avergonzado como un viejo estúpido que desfallece, pues tiene que abandonar inesperada y contrariadamente todos los bienes injustamente acaparados. Así queda desnuda al descubierto toda su iniquidad, y de este modo queda sellado para siempre en el conocimiento de que la confianza sólo es del inapreciable ser espiritual que nos trasciende a la inapropiable bondad de su perfecto amor. De esta atribulada manera aprendemos a caminar exclusivamente en su confianza, por la que este santo espíritu se perfecciona en nuestra debilidad, siendo consolados en nuestra inevitable aflicción, dando todos los frutos de la bondad de su amor en cualquier condición por muy adversa y dolorosa que sea, compartiendo así la vida que es el ágape de dichos frutos de la perfección, al que todos estamos convocados, para reinar en, con y por él eternamente, con nuestra desnuda condición humana pero por siempre sanados y salvados de todo mal por el intangible espíritu que, habitándonos inapreciablemente por la confianza, se nos asemeja identificándose con nosotros indistinguiblemente, dándonos la vida y cualquier otro poder de trascender nuestra limitada naturaleza.
Luna Azul
April 13, 2011, 11:40 AM
Desafortunadamente la vida nos ha ido enseñando poco a poco que confiar demasiado no es bueno. Yo terminé por confiar en muy pocas personas, solo mi familia cercana y yo. Muy triste, pero se ven tantas cosas horribles que suceden precisamente por ese exceso de confianza, de creer en la gente, de pretender que todas las personas son buenas...:hmm:
poli
April 14, 2011, 05:35 AM
The English equivaent (or close-to equivalent) is: don't be so cocksure
of yourself.
It makes more sense. Confidence is good, but over-confidence (cocksuredness) is not good at all.
Perikles
April 14, 2011, 05:47 AM
It makes more sense. Confidence is good, but over-confidence (cocksuredness) is not good at all.The Greeks had the word Hybris for it, which invariably meant somebody's downfall.
poli
April 14, 2011, 06:33 AM
I always thought it was hubris. You say tomato; I say toma(y)to.
Perikles
April 14, 2011, 07:31 AM
I always thought it was hubris. You say tomato; I say toma(y)to.I was trying to transliterate the word ύβρις, with a breathed ύ, hence the h. My shorter OED gives hubristic as irregular for hybristic, but gives neither hubris nor hybris. :thinking:
poli
April 14, 2011, 08:00 AM
I was trying to transliterate the word ύβρις, with a breathed ύ, hence the h. My shorter OED gives hubristic as irregular for hybristic, but gives neither hubris nor hybris. :thinking:
Ooo. Now I know how a dog feels when looking at a mirror and realizing
that cannines cannot understand the concept of mirrors. The dog briefly looks at the mirror and then continues its business sniffing the ground.
vBulletin®, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.