Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Vocabulary (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=18)
-   -   Del tiempo - Page 2 (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=8878)

Del tiempo - Page 2


irmamar September 04, 2010 04:48 AM

Quote:

Originally Posted by pjt33 (Post 93384)
Pues no concuerda exactamente con el uso levantino. Aquí "del tiempo" significa más o menos "a temperatura del aire". Agua del tiempo sería sin enfriar, pero cuando pido un café del tiempo me traen un café caliente y un vaso con hielo. Pongo azúcar, vierto el café sobre el hielo, y lo tomo enfriado a los 20 grados o algo así.

Una compañera madrileña no conocía esa acepción, y por eso digo que sea levantina.

Yo a eso lo llamo "café con hielo". Nunca he visto a nadie pedir "café del tiempo" (cosa harto difícil, pues para hacer el café necesitas agua caliente). :thinking: ;)

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 93392)
Pues yo, que soy de Barcelona, tampoco la conocía.
A mí me pedían "un café con hielo" y se lo daba ya vertido en el vaso, (sin azúcar) que ya se la ponían ellos.
(Aunque tu método es mejor para disolver los hidratos de carbono dulces...)

:eek: ¿Y no te echaron por hacer eso? :D

Quote:

Originally Posted by aleCcowaN (Post 93409)
Pues tú lo tienes mucho más claro que yo. Me conformo con que ahora no reaccionaré con sorpresa como la camarera venezolana cuando alguien hable de un brebaje del tiempo. Que el diccionario de la RAE no identifica como como españolismos a los españolismos y que ni siquiera los explica bien, a eso si ya estoy acostumbrado. Basta con ver la definición de norte (enmendada para la nueva edición luego de protestas, incluyendo las mías).

Pues supongo que es porque RAE no significa Real Academia de la Lengua Española, sino Real Academia Española. Pertenece a la Asociación de Academias de la Lengua Española, como otras veintiuna Academias de otros tantos países. Tal vez haya algún país que no hace bien los deberes si el DRAE (de la RAE) no recoge ciertas acepciones. :rolleyes:

¿Y a qué definición de "norte" te refieres?

Por cierto, ya que hablamos del DRAE, "natural" no tiene la acepción de bebida no fría, mientras que "del tiempo" sí.

aleCcowaN September 04, 2010 05:31 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 93511)
Pues supongo que es porque RAE no significa Real Academia de la Lengua Española, sino Real Academia Española. Pertenece a la Asociación de Academias de la Lengua Española, como otras veintiuna Academias de otros tantos países. Tal vez haya algún país que no hace bien los deberes si el DRAE (de la RAE) no recoge ciertas acepciones. :rolleyes:

Espero que en este sitio web no sean de jugar al tonto también. En particular lo de los "deberes" es francamente ofensivo, pero como se contradice con el resto del párrafo... Al menos podré citar la primera parte del párrafo en mensajes futuros, porque hay tantos que se equivocan...
Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 93511)
¿Y a qué definición de "norte" te refieres?

¿Qué acepción? Norte como punto cardinal, y en consecuencia todas las demás.

irmamar September 04, 2010 05:34 AM

Quote:

Originally Posted by aleCcowaN (Post 93514)
Espero que en este sitio web no sean de jugar al tonto también. En particular lo de los "deberes" es francamente ofensivo, pero como se contradice con el resto del párrafo... Al menos podré citar la primera parte del párrafo en mensajes futuros, porque hay tantos que se equivocan...
¿Qué acepción? Norte como punto cardinal, y en consecuencia todas las demás.

Pues no te entiendo.

Y creo que tus palabras anteriores también han sido ofensivas. Por lo tanto, estamos igual.

JPablo September 04, 2010 03:06 PM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 93511)
:eek: ¿Y no te echaron por hacer eso? :D

No, como yo era joven y altamente sugestionable, y los cafés con hielo se los servía a los guiris de Palafrugellandia... nadie se rajaba las vestiduras... Eso sí, vaso roto = descontado del sueldo ipso facto.

@Alec & Irma... bueno, no creo que sea para tanto... cometer errores, meter la pata, y todo lo demás, lo podemos hacer todos... Lo importante es rectificar. Y todos tenemos derecho a ofendernos y desofendernos. Valoro vuestros posts y los tengo en alta estima, así que aunque no siempre se puede estar de acuerdo en todo, lo mejor es buscarlo en la medida de lo posible... y en la medida de lo posible limar asperezas... para lograr una armonía comunicativa, en estos tiempos de violencia innecesaria... ;)

(Por un momento me he recordado a mí mismo como a James Steward dando un mensaje navideño de paz, amor y comprensión... pero aunque Navidad no llega hasta diciembre... las empresas de mercadotecnia ya tienen sus estrategias planeadas...) :)

¡Venga, hombre, mujer, que estamos en familia!

Elaina September 04, 2010 03:20 PM

¡Vaya que esta conversación se tornó "heated":mad: solo por una expresión que al igual que muchas se dice de diferente forma segun tu país de origen!

Para mi......agua al tiempo.... means without ice and not cold.

chileno September 04, 2010 04:50 PM

En Chile decimos "al natural" más veces que "al tiempo". Esta última casi no se escuchaba ya en Chile cuando me vine a EEUU en 1979. Aquí en EEUU se escucha mucho "al tiempo" de otros latinos. Si yo escuchara "del tiempo" pensaría que se trata de algo "de la temporada" o algo así.

pjt33 September 05, 2010 12:50 AM

Quote:

Originally Posted by chileno (Post 93562)
En Chile decimos "al natural" más veces que "al tiempo". Esta última casi no se escuchaba ya en Chile cuando me vine a EEUU en 1979. Aquí en EEUU se escucha mucho "al tiempo" de otros latinos. Si yo escuchara "del tiempo" pensaría que se trata de algo "de la temporada" o algo así.

La primera vez que oí "del tiempo" fue de los labios de una inglesa, y le pregunté que si estaba segura de que no debería ser "al tiempo", por analogía con otras maneras de describir estilos de comestibles (arroz a la cubana, etc).

chileno September 05, 2010 08:01 AM

Quote:

Originally Posted by pjt33 (Post 93591)
La primera vez que oí "del tiempo" fue de los labios de una inglesa, y le pregunté que si estaba segura de que no debería ser "al tiempo", por analogía con otras maneras de describir estilos de comestibles (arroz a la cubana, etc).

Correcto :thumbsup:

AngelicaDeAlquezar September 05, 2010 08:37 PM

@Irma: Alec habla de la definición de "norte" en el diccionario: "Punto cardinal del horizonte en dirección opuesta a la situación del Sol a mediodía en el hemisferio norte". Lo que subrayé es lo que fue enmendado, porque antes la definición ignoraba la existencia del hemisferio sur.

@Alec: Sin duda muchas de las definiciones del diccionario de la RAE atribuyen significados equivocados a varias palabras, pero como dice Pablo, estamos aquí para ayudar a quienes están aprendiendo español y para aprender con ellos. Un tono más amable no lastima a nadie. :)

irmamar September 06, 2010 01:16 PM

Gracias, Angélica.

Lamento mucho mis desafortunadas palabras y pido perdón públicamente si a alguien he ofendido.

Mis dudas sobre el tema se han aclarado. Muchas gracias por vuestra colaboración.

spacemaker September 11, 2010 10:16 PM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 93368)
@Irma: En México se dice "al tiempo". :)

Creo que nadie entendería aquí "agua del tiempo". :thinking:

Antes, las abuelas tenían la expresión "agua de tiempo", pero no tiene nada que ver con su temperatura.
Normalmente en las casas se tiene agua disponible para beber, usualmente preparada con frutas y azúcar. Así que cuando alguien recomendaba, por ejemplo, tomar un té medicinal como agua de tiempo, había que tomar el té en vez de agua durante el día (no todo de una sola vez)... Sin embargo creo que ya nadie entendería esa expresión ahora, si no creció con sus abuelos. :D

Por cierto, aquí pedir agua natural sólo es por oposición al agua mineral con gas, o también puede ser agua "sin sabor" así que bien pueden llevártela fría o preguntarte: "¿Con hielo?" :D

Aquí en mi casa por lo menos mi mamá cuando dice "agua de tiempo" se refiere a algun té medicinal o infusión. Y yo entendí así cuando leí el primer post de irmamar. Supongo que "agua de tiempo" debe ser alguna expresión de español antiguo que ha sobrevivido hasta ahora, ya que también lo tienen las abuelitas de México.

JPablo September 11, 2010 10:53 PM

Puede ser, Spacemaker, pero fíjate que Irma escribe "del" "agua del tiempo". (Cosa que es muy común en España.)

AngelicaDeAlquezar September 12, 2010 10:24 AM

@Spacemaker: Gracias por la información. Es bueno saber que la expresión existe en otros lugares también... con tantas variantes regionales, se siente uno solito. ;)

JPablo September 18, 2010 08:53 PM

Just by chance I got to find this video where the barman uses "del tiempo" and other "obvious" questions a barman or a waiter may ask you when you just ask for a coffee in Aragón (center East of Spain)


pjt33 September 19, 2010 01:15 AM

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 94906)
Just by chance I got to find this video where the barman uses "del tiempo" and other "obvious" questions a barman or a waiter may ask you when you just ask for a coffee in Aragón (center East of Spain)

Me sorprende que no pregunte "de máquina o de sobre" para un café descafeinado - y aún más cuando veo que es uno de las cosas de que la clienta tiquismiquis se queja. No he oído nunca a un camarero preguntar "¿Azúcar o sacarina?", pero "¿De máquina o de sobre?" he oído muchas veces.

JPablo September 19, 2010 02:43 PM

Creo que lo de "¿Azúcar o sacarina?" se esté quedando anticuado... pero en mis tiempos era muy común...


All times are GMT -6. The time now is 11:07 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.