![]() |
Propinar
Sé que significa dar, pero en todos los contextos que leí, se usa con golpe
u otro tipo de castigo. El diccionario dice que se usa en otros casos tambien, pero quiero verificarlo con en foro para ver si vds. están de acuerdo. |
propinar un golpe/puñetazo = give a punch...
|
Yo siempre lo he oído y usado con cosas negativas como un golpe, (asestar/propinar un golpe...) (La definición 4 en verde de abajo, creo que es la más común.)
Moliner da otros usos que también son naturales (aunque yo no los conocía personalmente) propinar (del lat. «propinäre») 1 tr. Invitar a beber a alguien o dar una bebida a alguien. 2 Administrar a alguien una medicina o recetársela. 3 Dar propina a alguien: ‘Para entrar no tienes más que propinar al portero’. 4 Dar a alguien una cosa que no es bien recibida; como una purga, una paliza o una sarta de consejos. *Administrar. Podría decirse que David Ferrer le ha propinado una derrota a Rafa Nadal... puesto que le ha vencido... |
Sí, como destaca JPablo "propinar" más que "dar" es como "obligar a recibir lo que uno normalmente evitaría". Las otras acepciones no suenan de uso habitual y al usar "propinar" creo que la mayoría sopecharía que hay una cierta dosis de violencia implicada en el acto.
|
:):):)
|
También se me ha ocurrido que sí lo he oído decir como “me propiné un tute de cocinar todo el día para los invitados” (me di un tute: Darse un tute (informal.). *Hacer un esfuerzo extraordinario *trabajando muy intensamente en alguna cosa durante cierto tiempo.)
En la web tienes otros ejemplos como este: ...grandes dosis de sonrisas se que llegará al otro lado del ciberespacio para encontrar una sonrisa que me propine la adecuada dosis de endorfinas... |
PRopinar una paliza, quizás venga de propina, la propina que se da a los camareros etc...
|
Yo creo que "propinar una paliza" como los "gajes del oficio" son frases que originalmente han usado el exacto opuesto para ilustrar con ironía lo que ocurre. Pero me parece que se ha abusado tanto de repetir el mismo esquema que las ironías han llegado a desplazar al significado original y hoy pocos recuerdan que los gajes son los sueldos y que propinar es conceder una gratificación extraordinaria. Es como si la frase "fue por lana y volvió trasquilado" se convirtiera en "volvió por lana" y apareciera en el diccionario "volver por lana = ser pasado por la moledora de carne".
Es que para esto no hay nada más popular que el pueblo. |
Propinar también es darse demás...
Hace tiempo que no escuchaba "tute/patacón" (comer mucho) como se sua en Chile. |
All times are GMT -6. The time now is 01:53 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.