Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Vocabulary (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=18)
-   -   Dosificado (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=11154)

Dosificado


ROBINDESBOIS June 24, 2011 11:43 AM

Dosificado
 
En el sentido de , la fonética hay que darla de forma dosificada y progresiva?
English?

Luna Azul June 24, 2011 11:55 AM

Quote:

Originally Posted by ROBINDESBOIS (Post 112682)
En el sentido de , la fonética hay que darla de forma dosificada y progresiva?
English?

No sé cómo la fonética se puede dar dosificada.. Tonta de mí, no entiendo el concepto..:o

poli June 24, 2011 01:05 PM

I'm guessing, could it be precriptive vs descriptive phonetics?

pjt33 June 24, 2011 02:06 PM

In small doses.
Drip by drip.

Luna Azul June 24, 2011 02:49 PM

Quote:

Originally Posted by pjt33 (Post 112705)
In small doses.
Drip by drip.

And how does that work with phonetics? Most words have more than one sound. When you're learning a language you have to learn many words at the same time, otherwise you're wasting your time. And that means lots of phonetic sounds.. I doubt drip by drip will do any good.

But that's just me, of course. I studied English phonetics as school. Part of the curriculum.

They gave us all the sounds and symbols at the same time. That helped us understand the extent of the task we had in front of us... To learn how to pronounce and differentiate all those English vowel sounds that make no sense and are so illogical.. :rolleyes: and so strange to our ears.

I'm talking about the vowel sounds because the consonant sounds are easier and more familiar to Spanish speakers.

It helped me so much with my pronunciation.. :p

AngelicaDeAlquezar June 24, 2011 03:19 PM

Podría ser "dar" en el sentido de "dar una clase", pero por favor seamos respetuosos y ayudemos cuando nos sea posible. :)

pjt33 June 24, 2011 03:54 PM

Quote:

Originally Posted by Luna Azul (Post 112707)
And how does that work with phonetics?

¿Yo qué sé? Robin ha pedido una traducción, no un asesoramiento.

Luna Azul June 24, 2011 04:05 PM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 112712)
Podría ser "dar" en el sentido de "dar una clase", pero por favor seamos respetuosos y ayudemos cuando nos sea posible. :)

Si te refieres a mí, no sé cómo fui irrespetuosa. Sólo quiero saber de qué se está hablando.

Quote:

Originally Posted by pjt33 (Post 112716)
¿Yo qué sé? Robin ha pedido una traducción, no un asesoramiento.

"Yo qué sé" es algo rudo. Si no lo sabías, ya lo sabes y no hay problema :p.. si lo sabías, no entiendo.. yo solo estaba haciendo una pregunta.

Tal vez es hora de salir de este forum. Noto un ambiente negativo conmigo, no sé por qué razón. :o

;)

pjt33 June 25, 2011 01:56 AM

Quote:

Originally Posted by Luna Azul (Post 112719)
"Yo qué sé" es algo rudo. Si no lo sabías, ya lo sabes y no hay problema :p..

No lo sabía, perdona. Creía que fuera algo como "How should I know?"

Luna Azul June 27, 2011 12:32 PM

Quote:

Originally Posted by pjt33 (Post 112745)
No lo sabía, perdona. Creía que fuera algo como "How should I know?"

No tiene importancia, pjt33.. :love:love n peace:rose:

irmamar June 28, 2011 01:02 AM

Sin ánimo de llevar la contraria a Luna Azul (hola L.A. ;) :rose: ), creo que no solo se puede, sino que es necesario estudiar la fonética en pequeñas dosis. También he estudiado fonética en español y en inglés, pero jamás me he pegado un atracón. Primero se estudia la diferencia entre fonética y fonología, sus aplicaciones, los símbolos IPA, los órganos articulatorios, los puntos y las maneras de articulación, las consonantes y las vocales, los alófonos y posteriormente la transcripción fonética y fonológica (a grandes rasgos, seguro que me dejo algo). Creo que todo a la vez es imposible de asimilar.

Por ejemplo, una pregunta que nos caía siempre en los exámenes de fonética inglesa, aparte de transcripciones fonéticas y fonológicas y demás, era un fonema y todos sus alófonos con ejemplos (a mí me cayó la "lateral approximant"). En español siempre caía, entre otras cosas, hacer un dibujo con los puntos de articulación de un fonema (creo que me cayó la /s/ apical :thinking: ).

This is my point of view. ;) :)

Luna Azul June 28, 2011 10:32 AM

No hay problema, Irma:).

Mi mamá, tan sabia ella, tenía un dicho que no es muy refinado pero que tal vez venga al caso, aunque nada tenga que ver con idiomas ni fonética: "Cada cual tiene su forma de matar pulgas".

Como profesora de idiomas he utilizado métodos muy disímiles con los alumnos. El que me funcionó con uno, no me funcionó con otro. No sé si en realidad se pueda hablar de una regla cuando de enseñanza se habla.

Saludos:rose:

irmamar June 29, 2011 12:36 AM

El dicho de tu madre se puede aplicar prácticamente a cualquier actividad. ;) Y sí, tienes razón, cada persona tiene su modo de aprender; personalmente, yo prefiero desglosar el todo en partes y luego aglutinar esas partes en un nuevo todo (confiando en que ambos todos sean similares, si no exactos, claro :D ). :rose:


All times are GMT -6. The time now is 02:13 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.