![]() |
Enfrentarse con, enfrentarse a, enfrentarse contra
Por lo que sé, lo más usual es usar 'con' o 'a'.
Sin embargo "enfrentarse contra las fuerzas del mal" no me "suena" mal. ¿Alguien sabe de alguna referencia que indique que el uso de "contra" es redundante o pleonástico? Veo varios ejemplos en CREA (no muchos, pero suficientes) usando "contra" y luego en google los ejemplos con "contra" abundan. Vuestros puntos de vista y opiniones cualificadas o sin cualificar son de agradecer, como siempre. |
Yo no creo haber oido "enfrentarse contra" y por supuesto no lo digo. Pero puede ser que en otros países se use.
|
Gracias LunaAzul, a ver qué dicen los demás.
|
Creo que "contra" simplemente refiere a acepciones de "enfrentarse", nuevas en el mejor de los casos. Yo no lo uso. Uno se enfrenta con cosas y a personas, y uno lucha, combate, pelea o arremete contra alguien o algo. Con tanto "enfrentamiento armado" significando "combate" me parece que según algunas gentes "enfrentamiento" ha perdido la esencia de "poner frente a frente", "hacer frente" o "dar la cara" y se ha vuelto otra versión más del concepto genérico que aquí se expresa como "agarrarse a patadas" (emprenderlas de a puntapiés).
|
Y creo que si se va a usar "contra" entonces quedaría:
...enfrentarse en contra (de)... |
Nunca he oído "enfrentarse contra" y ciertamente, a mi gusto personal, le suena pleonástico. :thinking:
Tiendo a usar "enfrentarse con una persona" (que da la idea de lucha que describe Alec) y "enfrentarse a una situación" (en cuyo caso es la persona que pelea contra la situación). Si digo "enfrentarse con algo", mi idea inmediata es chocar con un objeto (como una pared) sin lucha posible. :D |
Gracias a todos. (No voy a enfrentarme al uso común, ni a ponerme en contra de lo usual...) ;)
|
All times are GMT -6. The time now is 05:26 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.