Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Vocabulary (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=18)
-   -   Las "ballenitas" de Ernesto Sábato (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=12873)

Las "ballenitas" de Ernesto Sábato


AngelicaDeAlquezar March 28, 2012 03:00 PM

Las "ballenitas" de Ernesto Sábato
 
Siempre he querido preguntar:
En el capítulo "Informe sobre Ciegos", de Sobre Héroes y Tumbas, Ernesto Sábato habla de un ciego en el tren subterráneo, que vende "ballenitas". ¿Alguien tiene idea de qué son estas ballenitas? :)

Quote:

[U]n hombre que recorre los coches con una violencia apenas contenida, ofreciendo ballenitas, entre una compacta masa de gente aplastada. [El ciego avanza] con una mano extendida donde recibe los tributos que [...] le ofrecen los infelices oficinistas, mientras en la otra mano guarda las ballenitas simbólicas: pues es imposible que nadie pueda vivir de la venta real de esas varillas, ya que alguien puede necesitar un par de ballenitas por año y hasta por mes: pero nadie, ni loco ni millonario, puede comprar una decena por día.
Creo que esta será una pregunta más bien para Alec, pero si hay alguien más que pueda decirme qué son estos objetos o, a partir de la respuesta, cómo se llaman en su tierra, agradeceré ampliamente su contribución para llenar una laguna cultural. :D

aleCcowaN March 28, 2012 03:57 PM

"Ballenas" son las láminas córneas que cuelgan de la mandíbula del animal del mismo nombre y que éste usa para filtrar los pequeños crustáceos de los que se alimentan. Cortadas en tiras se usaban para darles estructura a los corsés y cortadas en tiras muy angostas se usaban para darles rigidez a las puntas de los cuellos de camisas masculinas. Este último producto se denomina "ballenitas" en el Río de la Plata, aunque ya no se fabriquen a partir de la desgracia de esos cetáceos, sino de plástico.

Típicamente, los ciegos vendían ballenitas en los subterráneos, colectivos y en las esquinas céntricas, siendo sus clientes desde humildes porteros hasta jueces de la corte suprema, quienes no querían presentarse a sus obligaciones luciendo un cuello torcido por tener la ballenita rota, o enrulado por haberla perdido. Las ballenitas flexibles no extraíbles e irrompibles y las costumbres menos almidonadas han hecho desaparecer esta venta.

AngelicaDeAlquezar March 28, 2012 05:37 PM

¡Aaaah! Muchas gracias, Alec. Ya entiendo.

Aquí, esas varillas se venden en las tiendas de ropa; las hay de plástico, en paquetes como de treinta, y de metal, que vienen en paquetes de cuatro o cinco pares. Las camisas correspondientes tienen un bolsillito bajo el cuello para introducirlas. Coincido con la impresión de que son muchas más de las que cualquiera podría usar en su vida. :lol:

poli March 28, 2012 06:21 PM

We call them collar stays.

I'm sure the material used to make them prior to the advent of plastic was what in English is known as whale bone, but in fact it's the cartalege that Alec has described.

Rusty March 28, 2012 09:16 PM

cartilage ;)

AngelicaDeAlquezar March 29, 2012 01:08 PM

@Poli: Thank you! I'll remember it. :)


A friend of mine has told me they're called "puntas de cuello" here. And he even said they're also made in silver or brass. It must be an art to make them light enough not to weigh down the collar shape, stiff enough so they won't be bended bent, and glossy enough to make them attractive for customers. I wonder though about buying such pretty items to keep them hidden. :D


All times are GMT -6. The time now is 07:56 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.