Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Vocabulary (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=18)
-   -   Recipiente (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=12934)

Recipiente


aleCcowaN April 14, 2012 09:54 AM

Recipiente
 
En el sistema de mensajes privados del foro dice "Nombre del recipiente". Para mí un recipiente es un bol, una jarra, un cuenco, etc. Yo uso allí "nombre del destinatario" ¿Se usa "recipiente" de esa manera en alguna parte?

chileno April 14, 2012 05:11 PM

Del RAE http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCons...EMA=recipiente

Acepción 1

aleCcowaN April 14, 2012 05:27 PM

Quote:

Originally Posted by chileno (Post 123927)

Esa es como adjectivo. Los sustantivos comienzan con la acepción 2. Tendría más sentido usar "receptor", que no sólo significa los mismo sino que sí que es utilizado como sustantivo: receptor de radio, y hasta creo que receptor en el béisbol. Además, recipiente y recibidor son ambos adjetivos con significado idéntico, y "dirección del recibidor" me suena igual de espantoso.

No encuentro casos de "dirección del recipiente" en ningún corpus o libro (los cuatro casos en books.google son para recipiente como contenedor). De "dirección del destinatario" hay 5 casos en CREA (2 de España, y uno de Chile, Colombia y Puerto Rico) y hay 448 casos en books.google, pero no los clasifiqué.

chileno April 15, 2012 08:40 AM

http://www.ficvaldivia.cl/index.php?...&id=70&lang=es

http://www.google.com/search?hl=en&a...pe=&as_rights=

¿Será un anglicismo?

AngelicaDeAlquezar April 15, 2012 08:46 AM

"Recipiente" tampoco es mi palabra favorita para "destinatario", porque para mí también es un utensilio para guardar algo o una cavidad que contiene algo; sin embargo, puedo transar con "receptor". :thinking:

aleCcowaN April 15, 2012 08:57 AM

A anglicismo me ha sonado. De todos modos, si bien la gente es "galardonada" con premios y no "receptora, recibidora o recipiente" de premios, una persona podría ser "recipiente" de un premio si efectivamente lo aceptó, pero me suena ilógico (o un anglicismo, o ni siquiera eso sino un 'espanglishismo' propio de 'latinos' en su salsa) que un destinatario de correo o mensajes sea "recipiente" sin haberlo recibido. Es más, si yo envío una carta certificada a Fulanítez y la recibe y firma la Sra de Fulanítez, Fulanítez es el destinatario y su señora es la "recipiente" [En los formularios de correo argentino figura "firma del receptor" para dejar en claro que no es lo mismo que el destinatario]

Don José April 15, 2012 10:22 AM

Quote:

Originally Posted by AngelicaDeAlquezar (Post 123953)
"Recipiente" tampoco es mi palabra favorita para "destinatario", porque para mí también es un utensilio para guardar algo o una cavidad que contiene algo; sin embargo, puedo transar con "receptor". :thinking:

Pienso lo mismo. (De paso, he aprendido una palabra nueva: transar, americanismo según la RAE.)


All times are GMT -6. The time now is 04:57 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.