![]() |
Oral vs bucal
Tom Lehrer, un cantautor humorista, dice que "Dental floss was invented by a remote tribe in the Andes, who passed the secret down from father to son as part of their oral tradition."
Es un juego de palabras entre oral (transmitido por hablar y escuchar, así que oral tradition es una frase hecha) y oral (relacionado con la boca - hilo dental). Sospecho que no funciona en traducción porque el segundo sería bucal. ¿Tengo la razón? |
Es válido y entendible porque oral también significa bucal. Bucal es más específico porque sólo es eso y hay varias asociaciones fijas: higiene bucal, protector bucal (un protector oral no te dejaría hablar), afección bucal (un afta), cavidad bucal, (re)sequedad bucal, dolor bucal, enjuague bucal, aparato bucal, etc. Sin embargo otras usan oral: vía oral (tomar un medicamento por vía oral o transmitir información por vía oral).
Eso sí, te vas a encontrar que en la traducción no se pierde información sino al público. En castellano esos retruécanos en niveles elevados de vocabulario no se consideran mucho más graciosos que sus versiones infantiles (del tipo "I had a fishing line in the train station because I wanted to catch a train") si carecen de algún elemento adicional como ironía o la referencia velada a un hecho contemporáneo o a un personaje público. Cuando esto ocurre, son lo máximo. |
La frase "tradición oral" es igual de válida en español. Yo diría que la traducción funciona en este caso.
|
Para mi....relacionado con el habla = oral..... pero relacionado con la boca = bucal
:twocents: |
No. Como dice aleC, se dice "tomar un medicamento por vía oral", y en este caso está relacionado con la boca. Y hay otro ejemplo que no me atrevo a poner, no vaya a ser que se considere inadecuado para un foro que no es solo para adultos.
|
Gracias a todos, sobre todo a Alec por sus consejos culturales.
|
All times are GMT -6. The time now is 03:19 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.