![]() |
Which one of these is more natural to say?
I think that both versions are correct, but which one is more common one? In other words which one would you use in an everyday conversation?
Tengo que ir al mercado a comprar vegetales. Tengo que ir al mercado para comprar vegetales. Tengo que ir al banco a cambiar dinero. Tengo que ir al banco para cambiar dinero. |
With "a". "Para" is used to explain activities that are not known by the other person or activities that are not normally associated with the place:
Tuve que ir a la verdulería a comprar papas. Tuve que ir a la verdulería para solucionar una filtración. Also "a" is used with "complete" activities, like buying potatoes, and "para" when the action is a part of a greater item: Tengo que ir a la casa central del banco para terminar el trámite del préstamo. Use "para" when you refer to activities done by others and linked with the conjunction "que": Tendré que ir al registro para que me extiendan el permiso por 30 días más. Rule of thumb: use "a" with well known, complete activities and "para" with all that requires an explanation or shows others performing tasks (the sentence "tuve que ir al dentista a que me arreglara ..." usually is ended by "...una carie:bad:";)) |
Quote:
Regarding the bank, both expressions are correct. |
Estoy de acuerdo en que la palabra correcta debería ser "verduras", pero hay una especie de moda que usa la palabra "vegetales" como en inglés, para verduras, hortalizas, leguminosas y cualquier hierba comestible, a pesar de que, estrictamente hablando, el vocablo "vegetales" incluye cualquier planta, comestible o no. ;(
|
Quote:
|
pocas veces utiizamos aquí la palabra "papas" (patatas), excepto en alguna zona como Canarias. Es más común su uso en Sudamérica. Sabemos qué significa pero no se utiliza.
|
Creo que también se usa "papas" en Andalucía, y un amigo mío de Murcia (viviendo en Barcelona) creo que también usaba "papas", creo yo que para "destacar" o "ser diferente"... (si la memoria no me traiciona...)
Creo que muchos usos comunes de toda Latinoamérica, provienen directamente del sur de España y de las Canarias... |
Lo mismo pasa en Chile, o por lo menos así lo pienso, sabemos a que se refiere cuando escuchamos a alguien decir patatas.
:) |
All times are GMT -6. The time now is 07:35 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.