Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Grammar (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=19)
-   -   Largos y breves (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=7232)

Largos y breves


gramatica February 28, 2010 07:05 PM

Largos y breves
 
Hola a todos:

¿Alguien me podría decir si esta frase tiene sentido y si es correcta gramaticalmente, por favor?

¿Cómo sabemos que en latín la duración es rasgo distintivo de las vocales latinas?(¿Es como preguntar si sólo en latín hay vocales largos y breves?)

En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español no hay largos y breves. Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra.

Se acentúa la penúltima sílaba en las bisilábicas. Y en las palabras trisilábicas, se acentúa la penúltima sílaba también.


Muchas gracias

chileno February 28, 2010 11:03 PM

Quote:

Originally Posted by gramatica (Post 74225)
Hola a todos:

¿Alguien me podría decir si esta frase tiene sentido y si es correcta gramaticalmente, por favor?

¿Cómo sabemos que en latín la duración es rasgo distintivo de las vocales latinas?(¿Es como preguntar si sólo en latín hay vocales largos y breves?)

En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español no hay largos y breves. Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra.

Se acentúa la penúltima sílaba en las bisilábicas. Y en las palabras trisilábicas, se acentúa la penúltima sílaba también.


Muchas gracias


Creo que está mal, todo eso. Eso de la barrita es el/la tilde/acento?

irmamar March 01, 2010 12:37 AM

Quote:

Originally Posted by gramatica (Post 74225)
Hola a todos:

¿Alguien me podría decir si esta frase tiene sentido y si es correcta gramaticalmente, por favor?

¿Cómo sabemos que en latín la duración es rasgo distintivo de las vocales latinas?(¿Es como preguntar si sólo en latín hay vocales largos y breves?)

¿Cómo sabemos si en latín la duración de las vocales es un rasgo distintivo? (¿es como preguntar si tan sólo en latín hay (o existen) vocales largas y breves?).

En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español (no hay largos y breves = "no existe esta distinción" quedaría mejor). Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra si lleva tilde.

Se acentúa la penúltima sílaba en las bisilábicas. Y en las palabras trisilábicas, se acentúa la penúltima sílaba también .:confused:


Muchas gracias

Repasa las normas de acentuación

:)

Perikles March 01, 2010 01:23 AM

¿y ē tiene tilde? :thinking:

irmamar March 01, 2010 01:27 AM

Quote:

Originally Posted by Perikles (Post 74270)
¿y ē tiene tilde? :thinking:

Creo que habla de la tilde española, no del símbolo de las vocales largas en latín. También tienen un símbolo las breves. :thinking:

¿Y cómo se llaman esos símbolos, cómo? :thinking: No consigo acordarme. :thinking:

Perikles March 01, 2010 01:34 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 74271)
Creo que habla de la tilde española, no del símbolo de las vocales largas en latín. También tienen un símbolo las breves. :thinking:

¿Y cómo se llaman esos símbolos, cómo? :thinking: No consigo acordarme. :thinking:

Quote:

En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español (no hay largos y breves = "no existe esta distinción" quedaría mejor). Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra si lleva tilde.
pero aquí se habla de latín. :thinking::thinking:

irmamar March 01, 2010 01:44 AM

Quote:

Originally Posted by Perikles (Post 74273)
pero aquí se habla de latín. :thinking::thinking:

Tienes razón, ahora que lo vuelvo a leer habla de las vocales largas en latín. Era un poco ambiguo.

Entonces:


En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español no hay largos y breves. Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra.

Se sabe que en latín una vocal es larga si tiene un guión encima.

Se acentúa la penúltima sílaba en las bisilábicas. Y en las palabras trisilábicas, se acentúa la penúltima sílaba también.

No me acuerdo de las normas de las vocales largas y breves en latín. No te puedo ayudar, pero la frase es correcta gramatical y semánticamente, aunque es preferible decir "bisílabas" y "trisílabas". Puedes evitar repetición diciendo: Se acentúa la penúltima sílaba tanto en las palabras bisílabas como en las trisílabas.

¿Qué tal, Perikles? :)

Perikles March 01, 2010 01:49 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 74276)
¿Qué tal, Perikles? :)

Bien, gracias :):)

irmamar March 01, 2010 01:51 AM

Quote:

Originally Posted by Perikles (Post 74278)
Bien, gracias :):)

Bueno, el teacher me ha dado el visto bueno. :D ;)

Perikles March 01, 2010 02:09 AM

Quote:

Originally Posted by irmamar (Post 74279)
Bueno, el teacher me ha dado el visto bueno. :D ;)

:lol::lol: No sabía si preguntaste por latín o cómo me encuentro hoy. :lol::lol:

irmamar March 01, 2010 12:27 PM

Quote:

Originally Posted by Perikles (Post 74284)
:lol::lol: No sabía si preguntaste por latín o cómo me encuentro hoy. :lol::lol:

:lol::lol: ¡Preguntaba por el latín! Pero me alegro de que estés bien. :D:D

gramatica March 01, 2010 07:48 PM

Muchas gracias a todos

Saludos


All times are GMT -6. The time now is 01:54 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.