![]() |
Largos y breves
Hola a todos:
¿Alguien me podría decir si esta frase tiene sentido y si es correcta gramaticalmente, por favor? ¿Cómo sabemos que en latín la duración es rasgo distintivo de las vocales latinas?(¿Es como preguntar si sólo en latín hay vocales largos y breves?) En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español no hay largos y breves. Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra. Se acentúa la penúltima sílaba en las bisilábicas. Y en las palabras trisilábicas, se acentúa la penúltima sílaba también. Muchas gracias |
Quote:
Creo que está mal, todo eso. Eso de la barrita es el/la tilde/acento? |
Quote:
:) |
¿y ē tiene tilde? :thinking:
|
Quote:
¿Y cómo se llaman esos símbolos, cómo? :thinking: No consigo acordarme. :thinking: |
Quote:
Quote:
|
Quote:
Entonces: En el latín clásico hay 10 fonemas vocálicos: 5 largos y 5 breves. Pero, en español no hay largos y breves. Se sabe que una vocal es más larga si hay una barrita en la letra. Se sabe que en latín una vocal es larga si tiene un guión encima. Se acentúa la penúltima sílaba en las bisilábicas. Y en las palabras trisilábicas, se acentúa la penúltima sílaba también. No me acuerdo de las normas de las vocales largas y breves en latín. No te puedo ayudar, pero la frase es correcta gramatical y semánticamente, aunque es preferible decir "bisílabas" y "trisílabas". Puedes evitar repetición diciendo: Se acentúa la penúltima sílaba tanto en las palabras bisílabas como en las trisílabas. ¿Qué tal, Perikles? :) |
Quote:
|
Quote:
|
Quote:
|
Quote:
|
Muchas gracias a todos
Saludos |
All times are GMT -6. The time now is 01:54 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.