![]() |
Help! please
Can anybody help me translate this: (I need to make a good impression). Thanks in advance
Recording #1 Hello, This is UseMyBank’s Automated Phone verification Service Please enter your unique 4 digit PIN verification code from our web site. Recording #2 Please state your first and last name, and press the hash key Recording #3 Thank you,Please press the number sign and hang up the phone……. Goodbye Recording #4 PIN Number incorrect, please re-enter your PIN |
Here are some proposals, according to what I hear in automated phone services, but some things might change for Spain:
Quote:
Por favor digite/marque/ingrese el Número de Identificación Personal de cuatro dígitos de nuestro sitio web. Quote:
Quote:
Hasta luego. Quote:
|
Malila - thank you :kiss::kiss::kiss:
|
My pleasure. :rose:
|
Basandome en la respuesta de Angélica
- "Bienvenido al servicio de verificación automatica de "Banco Fulano" es otra manera que a mi me suena más natural, creo que se usa más así también al menos por acá. El no usar una coma después de "Bienvenido" hace que fluya mejor la oración. - Todas las opciones van bien, pero al menos acá, basandose en su "cotidianeidad" usaría "Ingresar" y "Presionar/Pulsar" -A la "harsh key" siempre la he llamado y escuchado llamar "numeral" (creo que es común para todos los hablantes de español, pero no lo sé), ni siquiera sabía que tenía otras formas de ser nombrada. "... y presione la tecla numeral." Se corresponde creo con lo que Perikles llamó "number sign". - Acá también creo haber escuchado "PIN" dicho de esta manera, sin desglozar, pero igual me parece mejor como lo puso Angélica. |
Aquí nunca he oído "numeral". "Gato" es lo más común, pero "signo de número" es lo más neutral.
La frase de ookami, sin coma después de "bienvenido" me suena bien... aunque aquí es muy común que haya esa clase de pausas "antinaturales" en las grabaciones de servicios automáticos. :D Y con respecto a usar las siglas de "número de identificación personal", aquí se usa "NIP", pero los bancos prefieren decirlo completo en las grabaciones (por claridad, supongo) y ponerlo abreviado en las comunicaciones escritas. :) |
Quote:
En verdad a lo que me refiero con "natural" (que sin duda está mal usado) es al fluir armónico que parece tener la naturaleza. Específicamente pienso en el mar, esa coma luego del saludo es como una plataforma petrolera en la oración, que es el mar. No, no estoy loco, es de naturaleza:shh: Gracias por las aclaraciones, sirven para ver distintas manifestaciones de la misma lengua. La verdad no tenía idea de que "numeral" fuera algo más local. |
En realidad, Guido, lo que quise decir es que estoy de acuerdo con lo que dijiste, pero también es cierto que esas grabaciones tienden a sonar completamente antinaturales. :D
Aunque tampoco es que me moleste la calidad de androide. :lol: |
Neither numeral nor gato (why gato, by the way? :thinking: ), I had never heard these terms for hash. We call # almohadilla (I've also heard cuadradillo, but less often). :)
And always PIN, I had never heard NIP. :) |
Thanks, everyone :)
|
@Irma: Tenemos una discusión sobre el juego de "gato" (tic-tac-toe) aquí: http://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=3616
Para vosotros es "tres en raya". :) @Perikles: I thought there were going to be more differences. :) |
Gracias, Angélica. Ya decía yo que me sonaba esto de algo... :thinking: :)
|
All times are GMT -6. The time now is 09:56 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.