![]() |
Seño
I have heard older Latin Americans (maybe Colombia or Venezuela) addressing a younger woman in with this term. It seems respectful, but I haven't found it in dictionaries. Is this term commonly understood? Has anyone in the forums heard the word?
|
En los colegios los niños llaman a la profesora "seño" (de "señorita"). No sé si tendrá que ver con eso. :thinking:
|
Cuando leí el título pensé en el colegio/guardería, "la seño" (la señorita)
Dicho por personas de edad avanzada, quizás refleja viejas costumbres "la señorita" era la hija de algún rico/ilustrado/licenciado. Los criados (el servicio) siempre llamaban así "el señor, el señorito, la señora, la señorita" Saludos :D |
Ojo: En México "seño" se usa en vez de "señora" o "señorita", pero no es una fórmula de respeto.
Se dice que se usa "seño", porque a algunas mujeres no les gusta que les digan "señorita", si son casadas, mientras que a algunas les molesta que les digan "señora", porque sienten que se les trata como si fueran "viejas", así que se vuelve difícil saber cómo dirigirse a quién. Sin embargo, normalmente la palabra "seño" se entiende como poner en duda la moral de la mujer a la que se le habla: Si es joven, debiera decírsele "señorita", y si se sabe que es casada, debe decírsele "señora"... siempre las palabras completas y nunca "seño". Algunas mujeres aceptan que se les llame "seño", dependiendo del tono con el que se les diga, pero en general les disgusta. Culturalmente, se prefiere llamar "señorita" a una mujer (no importa su edad, porque a algunas les molesta que el "señora" implique que son menos jóvenes) que atiende al público en un establecimiento comercial o una oficina, o a una mujer que uno no conoce. |
Quote:
Gracias por secirme señorita pero vamos a dejarlo en seño. You got me right? I hope don't offend to any one. |
All times are GMT -6. The time now is 01:33 AM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.