Spanish language learning forums

Spanish language learning forums (https://forums.tomisimo.org/index.php)
-   Vocabulary (https://forums.tomisimo.org/forumdisplay.php?f=18)
-   -   "Pánel"... (https://forums.tomisimo.org/showthread.php?t=8921)

"Pánel"...


ookami September 09, 2010 06:01 PM

"Pánel"...
 
Hola.
Acá en el foro se puede leer "Pánel de Control"... recién caí en la cuenta de ese tilde... ¿Acaso alguien la pronuncia como una palabra grave? Según RAE es "panel".

chileno September 09, 2010 06:20 PM

Quote:

Originally Posted by ookami (Post 93972)
Hola.
Acá en el foro se puede leer "Pánel de Control"... recién caí en la cuenta de ese tilde... ¿Acaso alguien la pronuncia como una palabra grave? Según RAE es "panel".

Debiera ser panel.

JPablo September 09, 2010 06:33 PM

Yo siempre lo he pronunciado "panel", o sea palabra aguda, terminada en l, por tanto, sin acento.

Me parece que en México, correcta o incorrectamente usan pánel y páneles... pero supongo que Malila nos lo puede confirmar.

Siendo una palabra de origen galo, tiene sentido que se pronuncie aguda, como en el viejo chiste del español que quería comprarle una escopeta a un señor francés que no hablaba español: "Francesú, ¿vende usté la escopetú?" (Ya no me acuerdo del chiste, pero eso era la 'punch line')

(Panel, granel, bechamel, timonel, coronel, papel, oropel, laurel, carrusel, pastel... son todas palabras agudas... aunque también hay llanas acabadas en '-el' como rímel, cóctel...)

chileno September 09, 2010 11:40 PM

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 93976)
Yo siempre lo he pronunciado "panel", o sea palabra aguda, terminada en l, por tanto, sin acento.

Me parece que en México, correcta o incorrectamente usan pánel y páneles... pero supongo que Malila nos lo puede confirmar.

Siendo una palabra de origen galo, tiene sentido que se pronuncie aguda, como en el viejo chiste del español que quería comprarle una escopeta a un señor francés que no hablaba español: "Francesú, ¿vende usté la escopetú?" (Ya no me acuerdo del chiste, pero eso era la 'punch line')

(Panel, granel, bechamel, timonel, coronel, papel, oropel, laurel, carrusel, pastel... son todas palabras agudas... aunque también hay llanas acabadas en '-el' como rímel, cóctel...)

Me has hecho recordar mi profesor de inglés. Siempre decía que la deferencia entre el inglés y el francés era la acentuación, o sea el énfasis de la palabra.

Tiene fríjoles con sálchichas? (inglés)

Tiene frijolés con salchichás? (francés)

:)

pjt33 September 10, 2010 12:00 AM

Quote:

Originally Posted by JPablo (Post 93976)
(Panel, granel, bechamel, timonel, coronel, papel, oropel, laurel, carrusel, pastel... son todas palabras agudas... aunque también hay llanas acabadas en '-el' como rímel, cóctel...)

Coctél es un calco del inglés, ¿no?

JPablo September 10, 2010 12:00 AM

:lol: :lol: :lol:

Yés-yes-yes!
Oui-oui-ouí!


Sí, es un "robo" del inglés, como muchas otras palabras pirateadas desde hace ya mucho...;) (Las versiones españolas que pongo en verde abajo, yo ni las conocía)

Moliner nos da:
cóctel (del ingl. «cock-tail», literalmente, «cola de gallo»)
1 m. Bebida compuesta de diversos licores mezclados a veces con otros ingredientes. Campechana, combinación, combinado, copetín.

AngelicaDeAlquezar September 10, 2010 08:11 AM

En México cambian los acentos de varias palabras, "pánel" incluida.

Otas más que se me ocurren:
futbol
chofer
coctel
ícono (sólo con Windows empezamos a decir "icono")


...Y una curiosa: "Cartel" es aguda cuando es un papel que anuncia algo, y es grave ("cártel") cuando se refiere a una agrupación de traficantes de drogas ("el Cártel del Golfo").

ookami September 10, 2010 12:16 PM

Bueno pero todas las palabras que nombraste, según la RAE tienen sendas pronunciaciones, menos panel. Por eso me llamó la atención :P
Acá también decimos chofer, coctel e ícono con el acento que marcás.

aleCcowaN September 10, 2010 12:50 PM

Aunque "pánel" se ha filtrado muchas veces en los doblajes y puedo decir que no me extraña oírlo, me resulta extraño verlo escrito. Consulté CREA y aparecen 928 casos para "panel" incluyendo 66 de México y sólo dos casos de "pánel", uno mexicano y otro guatemalteco, que se refieren al uso de este término como sinónimo de furgoneta o camioneta (el DPD aconseja evitar ese uso).

Me suena que "pánel" es más bien lenguaje hablado, como cuando yo digo "plantié" y escribo "plantee".


All times are GMT -6. The time now is 01:13 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.