![]() |
To egg someone on
Significa instigar alguien hacer algo--o tal vez desafiar a alguien con palabras. ¿Existe un dicho en español semejante?
|
existe un verbo, "provocar" (le estuvo provocando)
ahora no recuerdo ningún dicho... saludos :D |
Quizás piconear, hechar leña...
|
Hechar leña:thumbsup:
|
Echar leña. ;)
|
I think:
echar leña (al fuego) = to add fuel to the fire to egg someone on = incitar a alguien a hacer algo (o portarse mal)(o pelearse) to egg someone on = azuzar, incitar, provocar |
Quote:
|
@ Rusty
también se usa "echar leña" como provoca, en sentido figurado ej: "Javier estaba enfadado por los malos resultados de Calidad, y Jorge seguía echando leña al fuego, presentándole nuevas quejas de los clientes. Javier no pudo más, lanzó un grito y se fue de la sala" others cizañeando, metiéndose con él, forzando la situación, irritar, enfadar, crispar, etc Saludos :D |
Algunas más: instigar, aguijonear, picar, pinchar = Mortificar, provocar o zaherir. Decirle o hacerle a alguien cosas para que se enfade.
"Buscar camorra" "buscar bronca" "hacer de rabiar" "buscarle las cosquillas a alguien" "meterse con alguien" "buscar las pulgas" "mojar la oreja" (¡me había olvidado de esa!) "sacar de quicio" "tocarle las narices a alguien" (también "tocarle los c*j*nes" "tocarle los h*ev*s" = siendo estas expresiones malsonantes... en España se oyen... más a menudo de lo que se pueda pensar.) Bueno, menos mal que estoy bloqueado y no se me ocurrían expresiones, y que se me borró el post... que si llego a estar inspirado os habría estado "dando la lata" "la murga" (molestando y fastidiando) "hasta que San Juan bajase el dedo..." (Suerte tenéis que esta noche tengo prisa...) |
Quote:
|
That's right. More often than not, to egg on like to instigate has a negative sound to it.
|
How about:
"¡Oye, no le fomentes!" "Hey, don't egg him/her on!" |
I wouldn't use "fomentar" in the sense of encouraging somebody to do something. I'd say "fomentar" something (an habit, savings, etc.). :)
|
I agree with Irma. "Fomentar" doesn't sound good to me in that context either.
In Mexico we use "sonsacar", when a person convinces someone of doing something they shouldn't be doing, but it's not exactly to instigate someone to do things like fighting or things like that. Cuando me iba a poner a trabajar, Juan vino a sonsacarme y nos fuimos al cine. As I was starting to work, Juan came and egged me on to go to the movies. Vete, si me sonsacas otra vez, nunca voy a terminar mi trabajo. Go away, if you distract me again, I will never finish my work. Ese vendedor vino a sonsacarnos y compramos muebles que no necesitábamos. That salesman sweet-talked us and we bought furniture we didn't need. |
Wow, (never heard that usage...) I am only familiar with "sonsacar" as in DRAE,
1. tr. Sacar arteramente algo por debajo del sitio en que está. 2. tr. Procurar con maña que alguien diga o descubra lo que sabe y reserva. 3. tr. Solicitar secreta y cautelosamente a alguien para que deje el servicio u ocupación que tiene en alguna parte y pase a otra a ejercer el mismo o diferente empleo. |
In fact, usually I've heard it with its second meaning.
|
Yup, same here... I knew definitions 2 and 3... #1 just when I read it in DRAE... (or probably was sitting there in my genetic memory... of a long, long past yesteryear?)
|
Quote:
|
Quote:
|
All times are GMT -6. The time now is 06:02 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.