![]() |
DJ
Moliner nos da:
disc-jockey (ingl.; pronunc. [disyóquei]; pl. «disc-jockeys») n. Persona encargada de seleccionar y poner discos de música ligera en una emisora de radio o discoteca. Pinchadiscos. El DRAE (más conservadorzuelo hasta ahora) da: pinchadiscos. 1. com. Persona encargada de seleccionar y poner discos en una discoteca o en determinados programas de radio o televisión. Como hace siglos que no voy a una disco... no sé si en español se usa ya "diyéi" o todavía es parte del "Spanglish"? Mi verdadera pregunta es que si digo, "Soy DJ" o "Trabajo de DJ", ¿me entedería toda la gente de habla hispana? ¿O mejor decir "trabajo de pinchadiscos"? (Obviamente, en subtítulos prefiero la abreviación, pero si el personal no se va a enterar, lo explico...) |
Nosotros los llamamos "Al Capone" :D
|
¿De verdad?
No lo había oído nunca... (¿Cómo se deriva eso...?) |
He oído en alguna parte "de jota", pero ni idea dónde.
|
Quote:
:):D:lol::lol::lol: |
-DJ(saying each letter with English pronunciation) is the one I listen all the time and I think it could be the neutral one, followed by:
-Disc-jockey(with a bad pronunciation "trae al diyokei") another option I've heared/used. |
@Pjt33,
Guau, "De Jota"... suena como en el pueblo... me recuerda a cómo pronuncia Robert Louis Stevenson el Sacristán (el actor) cuando lee "Un asunto de honor" de Reverte. Dice algo como "Erre Ele Estebenson"... @Chileno, ¡Muy bueno! :D :lol: :lol: :lol: @Ookami, Gracias, lo que dices tiene sentido. |
DJ [pronunciado "díyey"] en México.
"Pinchadiscos" probablemente se entendería (por los que van a Ibiza y eso), pero hace falta decirlo con un fuerte acento ibérico, o te harán objeto de burla. |
Bueno, Malila, ¡muchas gracias! (¡Gracias, con acento ibérico!) ;) :D
|
All times are GMT -6. The time now is 07:38 PM. |
Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.