Ask a Question

(Create a thread)
Go Back   Spanish language learning forums > Spanish & English Languages > Practice & Homework
Register Help/FAQ Community Calendar Today's Posts Search

Un ensayo: "El mate"

 

Practice your Spanish or English! Try to reply in the same language as the OP.


Reply
 
Thread Tools
  #1
Old May 22, 2010, 08:31 AM
laepelba's Avatar
laepelba laepelba is offline
Diamond
 
Join Date: Dec 2008
Location: Suburbs of Washington, DC (Northern Virginia)
Posts: 4,683
Native Language: American English (Northeastern US)
laepelba is on a distinguished road
Send a message via AIM to laepelba Send a message via Yahoo to laepelba
Arrow Un ensayo: "El mate"

Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en mi casa. (No sé cómo decir “someone at home” para que significa “someone back home where I live”. No “in my house”.) Tengo que escribir sobre algo que es hacer de otra manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** ******

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia un poco diferente a todo en los EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas. El mate es una infusión de la planta se llama yerba mate y es nativa de los ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. Te recuerdas de que cuero es una exportación significante de Argentina y Uruguay.

En los EE.UU. se toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, todo la familia y los invitados pasan la calabaza una a la otra. Usan un termo con agua caliente. La calabaza está llena del mate seco. Cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y toma hasta el líquido está extraído.

En los EE.UU., mucha de la gente toma el café o el té. En Argentina y Uruguay, mucha más de la gente toma el mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. Cuando vuelvo a los Estados Unidos compartiremos un mate!

Nos vemos,
Lou Ann
__________________
- Lou Ann, de Washington, DC, USA
Específicamente quiero recibir ayuda con el español de latinoamerica. ¡Muchísimas gracias!
Reply With Quote
   
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
  #2
Old May 24, 2010, 12:18 PM
AngelicaDeAlquezar's Avatar
AngelicaDeAlquezar AngelicaDeAlquezar is offline
Obsidiana
 
Join Date: Jan 2009
Location: Mexico City
Posts: 9,128
Native Language: Mexican Spanish
AngelicaDeAlquezar is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by laepelba View Post
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en mi casa. (No sé cómo decir “someone at home” para que significa “someone back home where I live”. No “in my house”.) ("En mi país", "en donde vivo", "en mi ciudad"...) "Tengo que escribir sobre algo que es hacer (wrong construction) de otra manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** ******

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre (article missing here) “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia un poco diferente a todo (not sure of what you mean here) en los EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas. El mate es una infusión de la planta (relative pronoun missing here) se llama yerba mate y es nativa de los ríos (All the rivers? Or what rivers?) en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. Te recuerdas de (wrong pronominal) que (article missing here) cuero es una exportación significante significativa (check your Spanish dictionary) de Argentina y Uruguay.

En los EE.UU. se toma su propio café o té (correct construction, but awkward sentence... try using a subject) en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, todo la familia y los invitados pasan la calabaza una a la otra ("de una persona a otra" or "de uno a otro"). Usan un termo con agua caliente. La calabaza está llena del mate seco. Cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y toma hasta (relative pronoun missing here) el líquido está extraído (less passive, more active please). (Try combining more these sentences, to avoid fragmenting the idea.)

En los EE.UU., mucha de la gente toma el café o el(articles are not needed here because it's a much more general idea). En Argentina y Uruguay, mucha más de la gente ("la mayoría de la gente") toma el mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. Cuando vuelvo a los Estados Unidos compartiremos un mate!

Nos vemos,
Lou Ann
Good work!

Check comments and corrections above.
__________________
Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays...
Reply With Quote
  #3
Old May 24, 2010, 02:57 PM
laepelba's Avatar
laepelba laepelba is offline
Diamond
 
Join Date: Dec 2008
Location: Suburbs of Washington, DC (Northern Virginia)
Posts: 4,683
Native Language: American English (Northeastern US)
laepelba is on a distinguished road
Send a message via AIM to laepelba Send a message via Yahoo to laepelba
Thanks, Malila - I know I'm not finished, but I hope I'm close.... Here's what I've got so far, with a couple of questions at the end....

******************************************
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace en una otra manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia un poco diferente a todo en los EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas. El mate es una infusión de la planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. Te acuerdas de que el cuero es una exportación significativa de Argentina y Uruguay.

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y toma hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. Cuando vuelvo a los Estados Unidos compartiremos un mate!

Nos vemos,
Lou Ann

************************************************** *********
• Still not sure how to say “sobre algo que se hace en una otra manera”…
• “un poco diferente a todo…” – I was trying to say that drinking mate is an experience that’s a little bit different than any in the United States.
• Relative pronoun … is “que” a relative pronoun in this sense (twice here)?
• What is the difference between the use of acordar and recordar? I never seem to get that one…
• Why “al” caminar near the end?
• I’m not sure why “vuelvo” is pink in the last sentence. Is it supposed to be a different tense? Or should it be “regreso”?
__________________
- Lou Ann, de Washington, DC, USA
Específicamente quiero recibir ayuda con el español de latinoamerica. ¡Muchísimas gracias!
Reply With Quote
  #4
Old May 24, 2010, 03:28 PM
AngelicaDeAlquezar's Avatar
AngelicaDeAlquezar AngelicaDeAlquezar is offline
Obsidiana
 
Join Date: Jan 2009
Location: Mexico City
Posts: 9,128
Native Language: Mexican Spanish
AngelicaDeAlquezar is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by laepelba View Post
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace en una otra (this is not Spanish) manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia un poco diferente a todo (it's not exactly wrong, but it sounds strange) en los EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas. (Don't you think this sentence is rather superfluous since you say basically the same in the next sentence?) El mate es una infusión de la planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. Te acuerdas de que el cuero es una exportación (Missed this one. "Exportación" is not an article, but the action of exporting. "Un artículo de exportación" - so the adjective has to agree afterwards) significativa de Argentina y Uruguay.

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y toma (not wrong, but "beber" is clearer here) hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. (Exclamation mark missing here) Cuando vuelvo (wrong conjugation) a los Estados Unidos compartiremos un mate!

Nos vemos,
Lou Ann
• Relative pronoun … is “que” a relative pronoun in this sense (twice here)?
-- Yes.


• What is the difference between the use of acordar and recordar? I never seem to get that one…
-- "acordarse" = "recordar" -> remember
"Acordar" is different. Check your dictionary.


• Why “al” caminar near the end?
-- The sentence construction needs a linking word there. You could have said "mientras", but then the verb should be conjugated.


• Or should it be “regreso”?
-- Conjugation would also be wrong.
__________________
Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays...
Reply With Quote
  #5
Old May 24, 2010, 04:09 PM
laepelba's Avatar
laepelba laepelba is offline
Diamond
 
Join Date: Dec 2008
Location: Suburbs of Washington, DC (Northern Virginia)
Posts: 4,683
Native Language: American English (Northeastern US)
laepelba is on a distinguished road
Send a message via AIM to laepelba Send a message via Yahoo to laepelba
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace en un otro manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia diferente que en los EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas de una planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. Te acuerdas de que el cuero es un artículo de exportación significativo de Argentina y Uruguay.

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y bebe hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. ¡Cuando vuelvo a los Estados Unidos compartiremos un mate!

Nos vemos,
Lou Ann

************************************************** *********
• I’m not sure what you’re getting at with “un(a) otr@ manera”. I thought that “manera” was feminine. Right? So how is this not Spanish?
• In the first paragraph, I took out “un poco”, but how would I otherwise say “a little different”?
• Would you use “exportación” in a sentence for me? I don’t understand how it’s a noun, yet is the action of exporting. I’m looking at a dictionary, and it says “exportation”, but that’s a word that I’ve never really heard used…
• What is a good way to know when to use “tomar” and when to use “beber”?
• “Vuelvo”? I don’t know any other way to conjugate it. Are you telling me that it shouldn’t be present indicative? I’m not sure what else to make it………
__________________
- Lou Ann, de Washington, DC, USA
Específicamente quiero recibir ayuda con el español de latinoamerica. ¡Muchísimas gracias!
Reply With Quote
  #6
Old May 24, 2010, 05:59 PM
AngelicaDeAlquezar's Avatar
AngelicaDeAlquezar AngelicaDeAlquezar is offline
Obsidiana
 
Join Date: Jan 2009
Location: Mexico City
Posts: 9,128
Native Language: Mexican Spanish
AngelicaDeAlquezar is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by laepelba View Post
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace en un otro manera (Oh no!) en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia diferente que en los EE.UU (This sentence is saying that drinking mate in the USA is different than drinking mate in Uruguay and Argentina, which doesn't make much sense, since people practically don't drink mate in the USA. "Es una experiencia diferente a (todo) lo que sucede en EE.UU" is a way of saying what you mean.)

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas de una planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. Question Marks Te acuerdas de que el cuero es un artículo de exportación significativo de Argentina y Uruguay.

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y bebe hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. ¡Cuando vuelvo (Subjunctive) a los Estados Unidos compartiremos un mate!

Nos vemos,
Lou Ann

• I’m not sure what you’re getting at with “un(a) otr@ manera”. I thought that “manera” was feminine. Right? So how is this not Spanish?
-- That has already been corrected quite a few times before.
Either "un" or "otro".
And "manera" is a feminine. If you doubt about a word (again), use your dictionary.


• In the first paragraph, I took out “un poco”, but how would I otherwise say “a little different”?
-- "Un poco + adjective" can be well understood, but English speakers "overuse" the words "a little"... too much for an euphemism if you ask a Spanish speaker.
"Algo diferente" could be an alternative.


• Would you use “exportación” in a sentence for me? I don’t understand how it’s a noun, yet is the action of exporting. I’m looking at a dictionary, and it says “exportation” (use your Spanish and/or English dictionaries!!), but that’s a word that I’ve never really heard used…
-- "Exportación" is the action of exporting. The item that is being exported is a "mercancía", "artículo", "bien"...
Please remember that bilingual dictionaries only have a list of words, but very rarely do entries correspond word for word from one language to the other.
While "exportation" can be applied to an item, in Spanish it's the action of exporting and some sort of collective noun of items being exported.

· El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley para impedir la exportación de aguacate mexicano.
USA Congress passed a law to stop Mexican avocado exportation.

· El bloqueo comercial a Cuba impide la exportación de productos a la isla.
The trade ban on Cuba prevents the exportation of products to the island.

· La exportación ilegal de armas ha contribuido a las guerras civiles en África.
The illegal exportation of arms has contributed to civil wars in Africa.


• What is a good way to know when to use “tomar” and when to use “beber”?
-- "Tomar" has more meanings, so when it can be ambiguous, "beber" is clearer. You're talking about many people taking the mate, so "beber" has the immediate idea of sipping it.
__________________
Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays...
Reply With Quote
  #7
Old May 24, 2010, 06:44 PM
laepelba's Avatar
laepelba laepelba is offline
Diamond
 
Join Date: Dec 2008
Location: Suburbs of Washington, DC (Northern Virginia)
Posts: 4,683
Native Language: American English (Northeastern US)
laepelba is on a distinguished road
Send a message via AIM to laepelba Send a message via Yahoo to laepelba
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace en otra manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia diferente a todo lo que sucede en EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas de una planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. ¿Te acuerdas de que el cuero es un artículo de exportación significativo de Argentina y Uruguay?

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y bebe hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. ¡Vamos a compartir un mate en agosto!

Nos vemos,
Lou Ann

************************************************** *********
• I knew that “manera” was feminine, AND I looked it up in my dictionary after you “pinked” it. But I couldn’t figure out what you were getting at. I have never really understood “otro”. Does it mean “other” or “another”? Or does it mean both? In English, those are two distinct terms.
• The RAE says “acción y efecto de exportar.” It still doesn’t really sound like anything I’ve ever considered in English before. I’ll have to take it as a new concept in Spanish.
• The sentence “Te acuerdas de que el cuero es un artículo de exportación significativo de Argentina y Uruguay” wasn’t meant to be a question. More of a statement of fact. If that’s not something that one would say, stylistically, in Spanish, I’ll make it a question. But that’s not quite the sense I was going for…
__________________
- Lou Ann, de Washington, DC, USA
Específicamente quiero recibir ayuda con el español de latinoamerica. ¡Muchísimas gracias!
Reply With Quote
  #8
Old May 24, 2010, 07:29 PM
AngelicaDeAlquezar's Avatar
AngelicaDeAlquezar AngelicaDeAlquezar is offline
Obsidiana
 
Join Date: Jan 2009
Location: Mexico City
Posts: 9,128
Native Language: Mexican Spanish
AngelicaDeAlquezar is on a distinguished road
Almost there.


Quote:
Originally Posted by laepelba View Post
Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace de otra manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia diferente a todo lo que sucede en EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas de una planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. ¿Te acuerdas de que el cuero es un artículo de exportación significativo de Argentina y Uruguay? (In Spanish you cannot state exactly what a person remembers, so if you don't want to ask a question, use the imperative, or avoid "recordar" and keep it as a simple statement on leather as an exported product.)

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y bebe hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. ¡Vamos a compartir un mate en agosto! ( You're such a cheater!!)

Nos vemos,
Lou Ann

• I have never really understood “otro”. Does it mean “other” or “another”? Or does it mean both? In English, those are two distinct terms.
-- I suppose it can mean both, but I can't find a short way for explaining. It's a matter of practice, I guess.
However, taking a look at former corrections of your book exercises and taking notes on them might be helpful.
__________________
Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays...
Reply With Quote
  #9
Old May 24, 2010, 07:37 PM
laepelba's Avatar
laepelba laepelba is offline
Diamond
 
Join Date: Dec 2008
Location: Suburbs of Washington, DC (Northern Virginia)
Posts: 4,683
Native Language: American English (Northeastern US)
laepelba is on a distinguished road
Send a message via AIM to laepelba Send a message via Yahoo to laepelba
Thanks (as always) for all of your hard work on my behalf, Malila!!!
*********************************

Otro ensayo de práctica. Tengo que escribir una carta a alguien en donde vivo. Tengo que escribir sobre algo que se hace de otra manera en Buenos Aires. Tengo que compararlo y contrastarlo con los Estados Unidos. Estoy practicando para un curso que tomaré en Argentina este verano/invierno. Tengo que escribir al menos 125 palabras. ¡Las correcciones son bienvenidas!

************************************************** *********

Querida Stephanie,

¡Hola amiga! ¿Qué tal el verano en Washington, DC? ¿Recuerdas que hablamos sobre el “mate” en Uruguay y Argentina? Pues, ahora sé que tomar mate es una experiencia diferente a todo lo que sucede en EE.UU.

El mate es una bebida un poco como el café o el té. Como el té, el mate es una infusión de hojas secas de una planta que se llama yerba mate y es nativa de algunos ríos en Argentina y Uruguay. En los EE.UU. se toma el café o el té en una taza de cerámica. En Argentina y Uruguay, se toma el mate en una calabaza con una bombilla. Muchas de las calabazas para mate son de cuero, y las bombillas son de metal. ¿Te acuerdas de que el cuero es un artículo de exportación significativo de Argentina y Uruguay?

En los EE.UU. cada persona toma su propio café o té en una taza individual. En Argentina y Uruguay, a menudo, un grupo de personas comparte la misma calabaza de mate y bombilla. En la casa de mi amiga en Uruguay, toda la familia y los invitados pasan la calabaza de uno a otro. La calabaza está llena del mate seco. Hay un termo con agua caliente y cada persona se sirve un poco de agua en la calabaza y bebe hasta que extrae el líquido.

En los EE.UU., mucha de la gente toma café o té. En Argentina y Uruguay, la mayoría de la gente toma mate. De hecho, se puede ver a las personas llevando la calabaza y tomando mate al caminar en las calles.

Compré una calabaza de cuero y una bombilla. ¡Vamos a compartir un mate en agosto!

Nos vemos,
Lou Ann

************************************************** *********
• Yes, I’m a cheater. I am purposely avoiding using the subjunctive until I know how/when/where to use it. I don’t want to simply guess at it.
__________________
- Lou Ann, de Washington, DC, USA
Específicamente quiero recibir ayuda con el español de latinoamerica. ¡Muchísimas gracias!
Reply With Quote
Reply

 

Link to this thread
URL: 
HTML Link: 
BB Code: 

Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts
BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off
Site Rules

Similar Threads
Thread Thread Starter Forum Replies Last Post
Un ensayo: "Mi familia" laepelba Practice & Homework 9 May 17, 2010 04:01 PM
Un ensayo: "Una colega y galletas!" laepelba Practice & Homework 33 May 15, 2010 02:54 PM
Una oración de un partido de fútbol ("el fraseo" y "para que" bobjenkins Translations 2 September 30, 2009 01:01 PM
Verbs like "lavar", "cepillar", y "despertar" laepelba Grammar 9 February 02, 2009 03:01 AM


All times are GMT -6. The time now is 12:01 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.

X