Ask a Question(Create a thread) |
|
Castellano vs. EspañolQuestions about culture and cultural differences between countries and languages. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#2
|
||||
|
||||
Umm, castellano and español are the same thing. The language has two different names. Peninsular Spanish is the name given to the Castilian spoken in Spain. The other forms of Castilian (Spanish) spoken elsewhere are all classified as Latin American Spanish.
There are threads in the forum that talk about the differences. They may just as well talk about the differences between the Spanish spoken in the other twenty-plus countries, because every one of those countries used Spanish in their own little way. In my opinion, if you can converse in Latin American Spanish, you will probably not have great difficulty learning how to speak Peninsular Spanish. |
#3
|
||||
|
||||
Quote:
All this to the best of my knowledge. |
#4
|
|||
|
|||
From what I have heard among friends, it seems to differ by country: the ones I happen to know from Venezuela say castellano while those from México and Costa Rica say español. This is a very interesting thread, and I look forward to hearing the preferences of other members.
|
#5
|
||||
|
||||
I know castellano is the more precise term. In Latin America the terms are pretty much synonomous. This is different in Spain, as Chileno states, where there are four distinct Spanish languages, and it seems at best ignorant and at worst imperialistic to refer to Castillian as Spanish in regions where Gallego, Catalan and Basque are commonly spoken.
If you study Iberian Spanish you will become more familiar with European pronunciation and verb forms. If you are going to spend more time in Spain, then certainly look at on-line courses that focus on Iberian Spanish.
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. Last edited by poli; February 26, 2012 at 10:11 PM. |
#6
|
||||
|
||||
The Spanish language is known by two names - español and castellano - by those who speak it. This is because both are official names of the language. Which name you choose to use for the language you speak very much depends on the country, and perhaps the region, where you live.
![]() This topic has already been discussed in other threads. |
#7
|
||||
|
||||
Quote:
![]() Yes, there are some countries/regions of Spain that call indistinctly español/castellano the language they speak. No, as the following link will clarify :http://www.20minutos.es/carta/8697/0...IAL/COOFICIAL/ |
#8
|
|||
|
|||
The RAE recommends the word "español" although it says both "español" and "castellano" are acceptable. They give some reasons here:
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=espa%F1ol In Spain, generally speaking, "castellano" would be mainly used by people politically concerned in the sense Poli pointed out. This will be more usual in regions that have their own language (Catalonia, the Basque Country, maybe Galicia...). A Google research: "Cursos de español en Madrid": 203,000 resultados "Cursos de español en Barcelona": 205,000 resultados "Cursos de castellano en Madrid": 5 resultados "Cursos de castellano en Barcelona":5 resultados
__________________
Corrections always very welcome ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Google
"curso de español en Madrid" --> 149 resultados "curso de español en Barcelona" ---> 156 resultados "curso de español en Buenos Aires" ---> 56 resultados En mi país: "curso de español" vende internacionalmente "curso de castellano" no vende internacionalmente "mi idioma se llama español" --> señal de ignorancia (aunque este concepto va retrocediendo por varias razones, buenas y malas) "mi idioma se llama castellano" ---> respuesta correcta
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#10
|
||||
|
||||
Quote:
|
#11
|
|||
|
|||
Quote:
Quote:
Una anécdota. Hablando con castellanos en Francia, dije, con mi acento andaluz, que había estado hablando con un francés en castellano. "¿Tú, en castellano?", se rieron mucho. Desde entonces no se me ocurre decir que hablo castellano en alguna de las Castillas o a un castellano. El castellano también es el dialecto de Castilla.
__________________
Corrections always very welcome ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Thanks y'all very much for the responds. I'll probably continue with the Latin American Spanish lessons, because adaptation doesn't seem very difficult... I will also pay more attention to the pronunciation of Castellano ('c' and 'z' for example). I've also noticed that people from the south of Latin America (Chile, Argentine etc.) prefer to use the term Castellano and the people from the nord prefer the term Español instead. I'm not saying this is a 100% true, but it's just what I've heard many times.
|
#13
|
||||
|
||||
Quote:
![]() Para mí es igual que dijera que yo hablo "chileno". |
#14
|
||||
|
||||
Quote:
Existe una Academia Mexicana de la Lengua (sin "Española"), existe una Academia Argentina de Letras (sin "Lengua" y mucho menos "Española"), y puedes seguir con todas excepto cinco -España, donde el "español" es idioma natural a unos e impuesto a otros; dos de países donde otro idioma domina el panorama cotidiano; dos más recientes de la esfera estadounidense-. Lo de "español" y "lengua española" siempre ha sido un tema político de España, y eso contamina todo. Ignorancia en las altas esferas, va de suyo.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#15
|
|||
|
|||
Quote:
Quote:
Constitución (elaborada por políticos): castellano. Enseñanza (políticos y quizás expertos en Lengua): Lengua castellana y literatura. RAE (se supone que expertos en Lengua): se recomienda español, castellano también válido: Instituto Cervantes (se supone que expertos en Lengua): usan "español" y dan diplomas de Español como Lengua extranjera. Como la polémica, digan lo que digan los académicos, va a continuar, recomiendo la utilización del término "nebrijense" (English: "Nebrish") para este idioma, en honor de Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática de la lengua castellana y nacido, curiosamente, no en Castilla sino en Andalucía.
__________________
Corrections always very welcome ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Quote:
¿O me equivoco? Quote:
![]() ![]() Last edited by Rusty; February 28, 2012 at 07:45 AM. Reason: fixed quoted material |
#17
|
||||
|
||||
Quote:
La Real Academia hablando en nombre del "español" es consecuencia de tres siglos de política española por una parte y de la indiferencia pasada y presente de quienes constituimos el 90% de la población hispanoparlante ¿De dónde se colige que si un tema no me interesa otro pueda hablar de él en mi nombre? Eso lo hacen las personas que están mucho más en la búsqueda del poder que en la búsqueda de la verdad. La sucia politiquería instalada en los haceres académicos incluye los textos maquiavélicos como "se tolera la tilde cuando exista ..." y otros preludios de prohibición, o en la sucesiva desaparición de los regionalismos españoles del DRAE para incorporar mayor cantidad de "-ismos", exceptuando "españolismo" (que apareció brevemente en las propuestas para la próxima edición del DRAE y que luego fue borrado). Así "tiquismiquis" es palabra general de la lengua española (cuando es un españolismo, incluso cuando la usa alguno que otro no español), pero "frangollero" es un "-ismo" pues se usa en "And(alucía) Can(arias) y Am(érica)" según el DRAE (y en ese orden) ¡Guau! Lo que usa el 8% de los hablantes es lengua pura y central, y lo que usa el 90% es un regionalismo.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#18
|
|||
|
|||
No. Evidentemente el "panhispanismo" solo puede abordarse cuando las distintas academias puedan hablarse de igual a igual.
No, ese castellano del XV va evolucionando en su contacto con los distintos "dialectos" peninsulares. ¿Los cambios son suficientes para cambiarle el nombre desde un punto de vista filológico? Para algunos sí y para otros no. http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%...l_o_castellano (Este enlace no me parece muy de fiar porque incluye una cita de la Academia Argentina de Letras, que no parece verosímil y que no encuentro en ningún otro sitio). Aquí se dice que "a partir de los primeros momentos del siglo 16 se prefirió la denominación de española para la lengua del nuevo imperio". http://frankherles.wordpress.com/200...dioma-espanol/ A finales del XV, la hoy España no existe todavía. Estaban los reinos de Castilla y Aragón, "casados" a través de Isabel y Fernando, pero manteniendo bastante autonomía. En este contexto, difícil iba a ser que Nebrija calificara su gramática de "española". Si "español" parece más imperialista que "castellano", léase lo siguiente: Quote:
Es Castilla, dice Ortega y Gasset en su España invertebrada, la que inicia el proyecto de España y su imperio, encontrando un prefecto aliado en el rey Fernando de Aragón (inspirador, dicen, de El Príncipe de Maquiavelo). Desde la ignorancia: ¿no podría ser el castellano al español como el toscano al italiano? Un libro que parece ser interesante: Castellano, español, idioma nacional: historia espiritual de tres nombres. (Amado Alonso, 1943) http://books.google.es/books/about/C...AJ&redir_esc=y
__________________
Corrections always very welcome ![]() |
#19
|
||||
|
||||
Quote:
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#20
|
||||
|
||||
Entonces la palabra español lleva mucha bagaje (un dicho en inglés traducido al dicho idioma. No sé si este dicho se usa en castellano) En realidad, en mi experiencia, la mayoría de los hispanos que conozco dicen que hablan español. Los conquistadores y sus asistentes, por todo lo mal que hacían, tambien hacían una cosa tremenda y duradera. Fomentaron con gran éxito un idioma verdaderamente internacionial. Es un idioma moderno y más lógico que otras lenguas. Es una gran paradoja que en la madre patria y en otros sitios hasta su nombre es discutible.
__________________
Me ayuda si corrige mis errores. Gracias. |
![]() |
Tags |
castellano, latin america, spanish courses |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Español Latino vs Castellano/Español de España | explorator | Culture | 67 | April 03, 2013 01:01 PM |
Cantar en castellano | JPablo | General Chat | 4 | October 09, 2010 03:40 AM |
¿En cuántos países se habla el castellano-español? | viveka | Culture | 16 | June 06, 2009 07:12 AM |
¿Castellano o español? | viveka | Introductions | 13 | April 28, 2008 06:08 PM |