There are three conditional forms with "
si":
1) Si + present indicative, (then) verb in indicative (
present,
future,
imperative).
[I suppose this is what you call "real".]
- Si me gano la lotería,
compro/
compraré/
voy a comprar una casa.
- Si no llegas a tiempo,
me iré/
me voy/
me voy a ir.
- Si no te molesta,
voy a fumar.
- Si vienes a México,
visítame.
- Si no quieres,
no te comas la sopa.
1b) Si +
imperfect, (then)
imperfect.
- Cuando era adolescente, si no
estaba con mis amigos,
me sentía muy solo.
- En mi niñez, si no
me llevaban al cine,
me enojaba mucho.
- Antes de que mi hermano se fuera, si
llovía,
salíamos a jugar en charcos.
2) Si +
Imperfect subjunctive, (then)
conditional.
[I suppose this is what you call "improbable"]
- Si
conocieras a mi novia, no
hablarías mal de ella.
- Si no
fueras mi hermano,
te mataría.

- Si
pudiera viajar muy lejos,
iría a La Patagonia.
3) Si +
pluperfect subjunctive, (then)
perfect conditional /
pluperfect subjunctive.
[And I guess this is what you called "impossible"]
- Si no
te hubiera conocido, mi vida
habría sido/
hubiera sido más feliz.
- Si
hubiera ido a trabajar,
me habría muerto /
me hubiera muerto en la explosión.
- Si
hubiera puesto la carne en el refrigerador, el perro no se la
habría comido /
hubiera comido.
Special case --reported speech: Si +
imperfect, (then)
conditional:
- El profesor dijo que si no
entregábamos la tarea a tiempo, no la
recibiría.
- María creía que si Juan no
se casaba con ella, nunca
dejaría de ser soltera.
- Sabíamos que si
comíamos mucho,
nos enfermaríamos.
- Sus padres les enseñaron que si
estudiaban mucho,
aprenderían más.