Ask a Question(Create a thread) |
|
Estábamos/estuvimos diciendo que...Grammar questions– conjugations, verb tenses, adverbs, adjectives, word order, syntax, etc. |
![]() |
|
Thread Tools |
#1
|
|||
|
|||
Estábamos/estuvimos diciendo que...
Hola a todos:
¿Me podrían decir si esta bien esta analisis, por favor? -¿Por que es importante? -(ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que... -¿Hubo algo mas? Favor de hablar acerca del primer tema y luego favor de decirnos lo que les pareció -Creo que es importante -Yo tambien creo que es importante porque... -¿Hubo otra parte a la pregunta? (no se sabe)/¿había una segunda parte a la pregunta? (no recuerda) Estuvimos/estabamos diciendo que... (ya terminamos)Estuvimos diciendo que.../(tuvimos que dejar de hablar antes de terminar) estabamos diciendo que... Muchas gracias |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#3
|
||||
|
||||
Quote:
![]()
__________________
We are building the most important dare for my life and my family feature now we are installing new services in telecoms. ![]() |
#4
|
|||
|
|||
Thank you very much
Quote:
1. ¿Usarías "hubo" en el primer diálogo y "había/tenía" en el segundo diálogo? ¿Es como este ejemplo? -¿Teníamos tarea? (sí estuve, pero no puedo acordarme) -¿Tuvimos tarea? (no estuve, no lo sé) ¿Se dice "¿había otra parte en la pregunta/la pregunta tenía otra parte?" si no se puede recordar y "¿Hubo/tuvo otra parte?" si no se sabe? 2. En un contexto con el de arriba, normalmente se dice "estuvimos diciendo" si se terminó y "estábamos diciendo" si no se terminó, ¿verdad? ¿También se puede usar "estábamos diciendo" para referirse a un momento en que no se había terminado sin usar "cuando"? Por ejemplo, -Creo que es muy importante -Yo también. Está claro que... (más tarde) -¿Qué les parece/pareció? -Estábamos diciendo que...(¿para introducir de lo que estaban hablando en ese momento o es obligatorio decir "estuvimo" pues se terminó la conversación o no porque se agrega más a la conversación en el presente? Es un buen libro. -¿De qué trata? -Trata de -Y se acabó el tiempo (no terminaron) Estaba diciéndole que es un excelente libro. Trata de...=I was telling her(that) it is an excellent book. It is about... -Es un excelente libro. -¿De qué trata? -Es sobre X y Y. -Ah. Me parece muy interesante. -Y se acabó el tiempo (sí terminamos) Estaba diciéndole (aunque ya terminamos lo importante es referirse al periodo de tiempo en que se hablaban)que es un excelente libro. Trata de.../¿También sería posible "estuve" para enfocarse más en la terminación? I think the translation of "estuvimos hablando" can sometimes be "we were talking" or "we talked" depending on the context. Por ejemplo, en español se dice "Ayer estuvimos viendo el partido y luego hicimos la tarea", right? That could be either "We were watching the game yesterday and then we did our homework" or "we watched the game yesterday and then we did our homework" because in English we do not have the structure "estuvimos viendo." They could have only been watching the game for a second, but it seems more likely that with the first sentence they watched the game longer than in the second. If not, the first one does show that watching the game was a progressive action. ¿Alguien coincide? Muchas gracias Last edited by gramatica; February 23, 2010 at 08:19 PM. |
#5
|
||||
|
||||
Quote:
![]() |
#6
|
|||
|
|||
Muchas gracias
Hola: Quote:
En este caso "estaba". Está claro que retomas una conversación iniciada anteriormente. Estoy un poco confundido. Porque sí terminamos en el sentido de que la persona B terminó de decir que le pareció interesante y esa conversación se terminó, pero no ha terminado en el sentido de que todavía hablamos del mismo tema cuando se lo dijimos al profesor, ¿verdad? ¿Se usa “estaba” por esta última razón? ¿Están bien estas frases? ¿Estas son las diferencias entre “estuvimos” y “estábamos”? Ayer estuvimos hablando del clima, ¿recordáis? Hoy vamos a empezar un nuevo capítulo de un tema muy diferente. Ayer estuve investigando acerca de X y me parecía muy interesante=Mientras investigaba, me parecía muy interesante y todavía lo veo interesante Ayer estábamos hablando del clima, ¿recordáis? Vamos a seguir con el mismo tema. Ayer estábamos hablando del clima. ¿Qué opinas tú al respecto? (¿todavía no ha concluido el tema del clima aunque sí terminara la primera parte?) En la clase de biología, también estuvimos hablando de las células/también. Es un tema muy interesante, y es bueno que también se hable de ellas en química. Tienen… Es exactamente lo que estaba buscando En cuánto a “había/hubo” -Hagan el favor de hablar acerca de las preguntas en la mesa. Cada grupo tiene una diferente pregunta -En cuánto a la parte a, creo que es muy interesante porque… (no se puede ver la hoja)-¿Había/hay una segunda parte?(¿No ha terminado la conversación?) -No, es todo -Estábamos hablando de la primera pregunta y llegamos a la conclusión=Estuvimos hablando de la primera pregunta y llegábamos a la conclusión de que es muy interesante porque… -¿Hubo una segunda parte? (¿Ya terminó la conversación?) Muy cómico ese ejemplo que diste ![]() Muchísimas gracias por tu paciencia Last edited by gramatica; February 24, 2010 at 10:59 AM. |
#7
|
||||
|
||||
Creo que lo planteas de una forma muy rígida y el lenguaje es más flexible. Depende un poco del hablante, además del contexto, de lo que se involucre en la conversación que se tuvo. Tal vez si no le doy mucha importancia a lo que dije ayer, usaré el perfecto, pero si es muy importante para mí, seguramente usaré el imperfecto, para poder seguir hablando del tema y darle continuidad.
¿Se entiende bien si lo explico en español? Es difícil explicarlo en mi idioma, en inglés aún lo sería más. ![]() Quote:
![]() ![]() Te paso un enlace muy interesante sobre estos tiempos que, la verdad sea dicha, son un poco difíciles de explicar si no eres nativo (y si lo eres, también). ![]() Last edited by irmamar; February 24, 2010 at 10:52 AM. |
#9
|
||||
|
||||
Pienso que la cosa de importancia es que cualquiera de las dos maneras serían entendidas en conversación más o menos, no? Lo más que hablas, lo más aprenderás de las diferencias pequeñas entre las dos
![]()
__________________
"There´s always money in the banana stand michael!" --george bluthe sir |
#10
|
||||
|
||||
Quote:
![]() ![]() |
#11
|
|||
|
|||
Quote:
Pensaba que había que usar el imperfecto con "parecer" o el imperfecto con "estar investigando" para indicar que ocurrieron a la vez. Porque sí no a lo mejor una acción ocurrió primero, pero es ambiguo. ¿no es así? ¿Puesto que es la presentación y todo va en el pasado está bien "estuve"? ¿Porque ya se terminó la acción de investigar? Con "¿hubo una segunda parte?" No/sí, es todo. No entiendo porque se dice "sí, es todo" porque al decir "sí" ¿no indica que sí hubo una segunda parte?" En inglés, creo que diríamos "no, that's all". ¿No se dice así en castellano? Gracias |
#12
|
||||
|
||||
Irma:
Al igual que gramatica me parece que está bien lo que dice. Por ejemplo con esta frase... Ayer estuve investigando acerca de X y me parecía muy interesante=Mientras investigaba, me parecía muy interesante y todavía lo veo interesante Según tú, tiene que usar pareció solamente. Sería lo mismo de decir esto: "Ayer estaba investigando ...y me parecía..." En todo caso para mí es lo mismo... Me pareció y todavía me parece interesante. Me parecía y todavía me parece interesante. Tú sabes que no sé de gramática. Lo único que puedo decir es que la gente se expresa a diario de esta manera. Hablo desde un punto de vista lógico... |
#13
|
||||
|
||||
Quote:
¿Podrías decirlo así? creo que lo entiendo o creo entenderlo Me parece no hay una necesidad de escribir que ahí porque los sujetos son iguales en las dos cláusulas
__________________
"There´s always money in the banana stand michael!" --george bluthe sir |
#14
|
||||
|
||||
Quote:
- ¿Hay una segunda parte? - No, eso eso es todo. - ¿Eso es todo? - Sí, eso es todo. ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Quote:
![]() Las dos están bien, Bob. La primera quizá es más habitual. ![]() Quote:
![]() Chileno, depende del contexto. Pero en ese caso dependía de la coordinación de los tiempos verbales (es mi opinión). ![]() Last edited by irmamar; February 24, 2010 at 11:23 AM. |
#16
|
|||
|
|||
Muchas gracias
¿Puesto que algo ocurrió crees que sería mejor decir "ayer estaba investigando y me pareció interesante porque a mí me fascina todo que tiene que ver con...De hecho, hoy en día se considera..."? ¿Es lo mismo con este ejemplo? Ayer estaba hablando con él y me dijo que... En cuanto a "creo que lo entiendo" o "creo entenderlo", pienso que las dos versiones son posibles, pero tal vez la primera es más correcta. Creo que te refieres al uso del subjuntivo cuando dices que no hay cambio de sujeto. Por ejemplo, Se fue para poder estudiar ![]() ![]() Pero.... Sí se puede decir "yo no creo que (yo) pueda ir" ¿Qué opinan los demás? Gracias Last edited by gramatica; February 24, 2010 at 11:29 AM. |
#17
|
||||
|
||||
Quote:
Ella se fue para poder estudiar (ella). Ella se fue para que yo pudiera estudiar. Oraciones negativas (mismo sujeto o no): Con verbos de pensamiento y opinión: creer, pensar, opinar, etc. Yo no creo que (yo) pueda ir. Yo no creo que tú puedas ir. Hay varias normas sobre el tema. ![]() |
![]() |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Estuvimos/estábamos | gramatica | Grammar | 5 | May 07, 2010 06:54 PM |
estuvimos charlando de X/estábamos charlando de X | gramatica | Grammar | 5 | July 02, 2008 10:53 AM |
estuvimos mas el gerundio/estabamos | gramatica | Grammar | 14 | June 19, 2008 03:40 PM |