Ask a Question

(Create a thread)
Go Back   Spanish language learning forums > Spanish & English Languages > Grammar

más con alófonos

 

Grammar questions– conjugations, verb tenses, adverbs, adjectives, word order, syntax, etc.


Reply
 
Thread Tools
  #1
Old February 25, 2008, 10:03 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
más con alófonos

Hola a todos:

¿Me pueden decir si están bien los siguientes alófonos, por favor?

Trigo [trigo] oclusiva, velar
Peldaño [peldaño] oclusiva, dental
Ingrato ingrato oclusiva, velar
Hendidura endi ura fracativa, dental
Sube suβe bilabial, fractiva
Cargamento cargamento oclusiva, velar
Paguemos pagmos oclusiva, velar
Invitaba imbitaβa fricativas, bilabial
Pongo pongo oclusiva, velar

Muchas gracias
Reply With Quote
   
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
  #2
Old February 26, 2008, 09:41 AM
Alfonso Alfonso is offline
Filósofo y Poeta
 
Join Date: Feb 2008
Posts: 1,239
Alfonso will become famous soon enough
Mejor sonidos que alófonos

No estoy de acuerdo en la denominación que usas de alófono. Lo que estás analizando son sonidos. Dos sonidos pueden ser alófonos, pero no uno, pues la alofonía es la relación entre sonidos que representan el mismo fonema.

No obstante, algunos están bien, otros están mal. Pero te falta un rasgo fundamental: ¿sonoras o sordas?

En invitaba las dos bilabiales no son iguales.
En Paguemos aciertas el punto de articulación, pero no el modo.
En Cargamento aciertas el punto de articulación, pero no el modo.
En hendidura las dos dentales no son iguales.
En trigo aciertas el punto de ariticulación, pero no el modo.

Lo demás está bien, a falta de que digas si son sordas o sonoras.
__________________
I welcome all corrections to my English.
Salu2 desde Madrid,
Alfonso

Last edited by Alfonso; February 27, 2008 at 03:32 AM. Reason: Corrijo error, mudas por sordas.
Reply With Quote
  #3
Old February 26, 2008, 12:54 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Muchas gracias

Saludos
Reply With Quote
  #4
Old February 27, 2008, 10:26 AM
Marsopa's Avatar
Marsopa Marsopa is offline
Pearl
 
Join Date: Dec 2007
Location: Midwest
Posts: 320
Marsopa is on a distinguished road
hendidura, invitaba

Alfonso,

Me interesa la diferencia en el modo de articulacion de estas palabras.

Me la puedes explicar? Hace muchos anos que no he estudiado la fonetica y se me ha olvidado casi todo.

Gracias,

marsopa
Reply With Quote
  #5
Old February 27, 2008, 04:46 PM
Alfonso Alfonso is offline
Filósofo y Poeta
 
Join Date: Feb 2008
Posts: 1,239
Alfonso will become famous soon enough
Un poco de fonética

Los dos sonidos [d] que hay en hendidura son alófonos del fonema /d/ español.

Esto quiere decir que su pronunciación es distinta, pero que las diferencias que presentan no son rasgos relevantes como para cambiar el significado de esta palabra o de cualquier otra donde aparecen variables del fonema /d/, es decir, sus alófonos.

En n-d-i, la pronunciación de [d] es oclusiva por influencia de la nasal anterior. Prueba a pronunciar, y verás cómo tu lengua, en el momento de la [d] está contra la parte posterior de los dientes, reteniendo el aire. Es oclusiva.

En i-d-u, por el contexto intervocálico, es decir, sin oclusión ni fricción, la [d] se pronuncia mediante una fricción en el mismo punto de articulación aproximadamente. En este caso no hay oclusión. Se dice que es fricativa.

El caso de invitaba es equivalente en todo al de hendidura, cambiando el punto de articulación, que en este caso es bilabial.

Estas variantes no son importantes para quien aprende la lengua, pues de manera natural resulta más fácil pronunciar dichos alófonos. Es decir, no hay que hacer ningún esfuerzo para que en un caso salga una pronunciación y en otro caso salga otra. No obstante, al tratarse de diferencias alofónicas, si no se acierta con el modo de articulación, la pronunciación es perfectamente comprensible.

En estos dos casos, la característica que le faltaba por aclarar a Gramática es la de la sonoridad, tanto de /d/ como de /b/.

Por supuesto, la diferencia de pronunciación entre b (bilabial) y v (labiodental, como en francés, o como en italiano), es una característica que en castellano se perdió hace siglos.

En fin, espero no haberte liado mucho.
__________________
I welcome all corrections to my English.
Salu2 desde Madrid,
Alfonso

Last edited by Alfonso; February 27, 2008 at 04:47 PM. Reason: Pongo título
Reply With Quote
  #6
Old February 29, 2008, 09:56 AM
Marsopa's Avatar
Marsopa Marsopa is offline
Pearl
 
Join Date: Dec 2007
Location: Midwest
Posts: 320
Marsopa is on a distinguished road
Gracias

Si, es cierto y exactamente lo que pense--dental/fricativo y bilabial/fricativo, verdad?

Gracias por la explicacion, Alfonso.
Reply With Quote
  #7
Old March 01, 2008, 01:36 PM
Alfonso Alfonso is offline
Filósofo y Poeta
 
Join Date: Feb 2008
Posts: 1,239
Alfonso will become famous soon enough
Hendidura
El primer sonido [d] es dental, oclusivo, sonoro, por influencia de la nasal /n/ anterior.
El segundo sonido [d] es dental, fricativo, sonoro, por ser intervocálico.
Ambas pronunciaciones son variantes alofónicas del fonema /d/ español.

Invitaba
El primer sonido [b] es bilabial, oclusivo, sonoro, por influencia de la nasal [n] anterior.
El segundo sonido [b] es bilabial, fricativo, sonoro, por ser intervocálico.
Ambas pronunciaciones son variantes alofónicas del fonema /b/ español.

Además, las sonoras /b/, /d/, /g/, son oclusivas a principio de frase, pero fricativas entre vocales.
__________________
I welcome all corrections to my English.
Salu2 desde Madrid,
Alfonso
Reply With Quote
  #8
Old March 02, 2008, 11:04 AM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Hola a todos:

¿Me pueden decir si está bien escrito lo siguiente, por favor?

Bien [byén]

Hielo [yélo]

Muchas gracias
Reply With Quote
  #9
Old March 02, 2008, 11:19 AM
Alfonso Alfonso is offline
Filósofo y Poeta
 
Join Date: Feb 2008
Posts: 1,239
Alfonso will become famous soon enough
¿Fonemas o sonidos?

Fonemas entre barras / /.
Sonidos entre corchetes [ ].

Si por /y/ entiendes la semivocal o semiconsonante "yod", estará mejor así: /bi'en/
Hielo es correcto así: /y'elo/
__________________
I welcome all corrections to my English.
Salu2 desde Madrid,
Alfonso
Reply With Quote
  #10
Old March 02, 2008, 08:42 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Muchas gracias

¿Me puedes explicar por qué no se usa "y" con "bien" con respecto a los sonidos entre corchetes y sí con hielo? ¿Hay una razón o una regla o solamente es así? Porque las dos palabras llevan la "ie"

No dudes en corregir mis errores

Gracias
Reply With Quote
  #11
Old March 03, 2008, 01:39 AM
Alfonso Alfonso is offline
Filósofo y Poeta
 
Join Date: Feb 2008
Posts: 1,239
Alfonso will become famous soon enough
Buena pregunta, gramática.

En realidad, hielo admite las pronunciaciones /i'elo/ y /y'elo/, dependiendo del grado de consonantismo con que se pronuncie la primera sílaba.

En el caso de bien, no es posible consonantizar el fonema /i/, pues la secuencia consonante + yod, en la misma sílaba, no existe en español.

Que un sonido o una secuencia de sonidos no exista en español quiere decir que es una realización extraña a nuestra lengua, y que a cualquier hispanohablante le resultaría difícil o imposible pronunciarla.
__________________
I welcome all corrections to my English.
Salu2 desde Madrid,
Alfonso
Reply With Quote
  #12
Old March 03, 2008, 09:19 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Muchas gracias

Quote:
En realidad, hielo admite las pronunciaciones /i'elo/ y /y'elo/, dependiendo del grado de consonantismo con que se pronuncie la primera sílaba.
¿Es decir que se puede decir "Yélo" que suena como Yellow en inglés o se puede decir "Iélo"? Pero, ¿con "bien" solamente se puede decir "bién"?

¿También tiene algo que ver con el hecho de que la ie de "hielo" es seguida por una l, en lugar de una n como en el caso de "bien"? ¿O no tiene nada que ver?

Gracias

Saludos

Last edited by gramatica; March 03, 2008 at 09:25 PM.
Reply With Quote
  #13
Old March 04, 2008, 03:07 AM
Alfonso Alfonso is offline
Filósofo y Poeta
 
Join Date: Feb 2008
Posts: 1,239
Alfonso will become famous soon enough
Quizá /y’elo/ suena como yellow /'jel.../ en inglés. Bueno, casi seguro. Pero el inglés no es mi lengua. Quizá un hablante de inglés distinga matices que yo no conozco. Puede que en algún sitio del ámbito anglófono pronuncien /'llel.../.

Tienes que distinguir tres sonidos próximos: la vocal /i/, la semivocal o semiconsonante /y/ y la consonante /ll/ (según el AFI -Alfabeto Fonético Internacional- la transcripción de /ll/ sería /l/ con sombrero, pero no puedo escribir aquí los símbolos del AFI).

En España se dan las tres pronunciaciones, pero /'llelo/ no es tenida por correcta.

No creo que la /l/ de hielo tenga nada que ver con la pronunciación semiconsonántica de hie.

Fíjate, por ejemplo, en hierba, donde se da el mismo fenómeno que en hielo. Además, poéticamente se admite la escritura yerba, lo que representa la pronunciación consonante de hie.

Como bien dices, bien sólo admite una pronunciación.
__________________
I welcome all corrections to my English.
Salu2 desde Madrid,
Alfonso
Reply With Quote
  #14
Old March 04, 2008, 10:57 PM
gramatica gramatica is offline
Pearl
 
Join Date: Jul 2007
Posts: 421
gramatica is on a distinguished road
Muchas gracias

saludos
Reply With Quote
Reply

 

Link to this thread
URL: 
HTML Link: 
BB Code: 
Thread Tools

Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts
BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off
Site Rules

Similar Threads
Thread Thread Starter Forum Replies Last Post
alófonos gramatica Grammar 4 February 18, 2008 04:59 PM
una palabra con H, I, O, X ó N, S, Z gramatica Grammar 8 February 17, 2008 09:10 PM
el imperfecto con "que" y con preguntas gramatica Grammar 6 December 13, 2007 10:46 AM
falta mas ??????? gramatica Grammar 7 August 17, 2007 12:47 PM
Quince cosas que que me tomaron más de 50 años para aprender Tomisimo General Chat 0 July 08, 2007 09:46 PM


All times are GMT -6. The time now is 09:04 PM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.

X