Ask a Question(Create a thread) |
|
EtimologÃa de "Hay"Vocab questions, definitions, usage, etc |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free TomÃsimo account.
|
#3
|
||||
|
||||
"Pero algunos y ha que dizen que ffizo aquel libro el rrey Ssalomón por entendimiento de SpÃritu Ssanto."
Setenario, Alfonso X, 1252-1270 (Pero hay algunos que dicen que hizo aquel libro el rey Salomón por inspiración del EspÃritu Santo)
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#4
|
||||
|
||||
Gracias por esta cita muy interesante y antigua. Bueno, si entiendo bien, dice que "hay" viene de "y ha," que signÃfica "allà está". Me gusta ver la palabra antigua "fizo" con la F original de latino. En los otros idiomas romances, como mi idioma el siciliano, hay aún la F. En siciliano decimos "fáciri" por "hacer" y "furnu" por "horno".
|
#5
|
||||
|
||||
Quote:
También en italiano se usa la 'f' en cambio de la 'h': horno = forno.
__________________
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Quote:
SÃ, también en el italiano hay la F original, también en el francés: "faire" por "hacer" y "four" por "horno". Conocer este paradigma es muy útil. |
#7
|
||||
|
||||
Quote:
Nunca hay otra palabra entre un pronombre átono y su verbo: o está inmediatamente antes de un verbo finito o está agregado al fin de un infinitivo o de un gerundio. Cuando el adverbio 'no' modifica a un verbo, las únicas palabras que pueden estar entre 'no' y el verbo finito son los pronombres átonos. |
#8
|
||||
|
||||
Quote:
Nunca lo he oÃdo...Nunca lo he oÃdo...Nunca lo he oÃdo...Nunca lo he oÃdo No lo he oÃdo nunca...No lo he oÃdo nunca...No lo he oÃdo nunca |
#9
|
||||
|
||||
Quote:
Quote:
Quote:
Quote:
|
#10
|
||||
|
||||
Quote:
Quote:
Ciao, Miguelito ![]()
__________________
![]() Last edited by pinosilano; August 17, 2011 at 01:28 PM. Reason: en cambio de dos posts seguidos... |
#11
|
||||
|
||||
A mi no me resultan extrañas esas formas "no lo habÃa jamás oÃdo" y las uso a menudo, aunque son un poco más difÃciles de procesar, pero para algo el castellano es un idioma flexible en el orden. Por supuesto, mi paÃs llegó a tener un 40% de genes italianos allá por 1920, y aunque ahora sólo queda un 15-17% y van en disminución muy acelerada, de todos modos los efectos en el idioma quedan.
Todo eso es más intenso en mi ciudad, donde si mal no recuerdo, en un censo realizado allá por 1881 o 1883, de una población de 470.000 habitantes, la mitad habÃa nacido en Italia, es decir, incluso excluyendo los argentinos de ascendencia italiana. No por nada de la serie de 7 billetes (ahora uno reemplazado por monedas) hay cuatro próceres de apellido español (San MartÃn, Rosas, Sarmiento y Roca) , dos de apellido italiano (Pellegrini y Belgrano) y uno de apellido griego (Mitre -originalmente "de Mitre" = Demetrios). Gracias a este hilo he ahora comprendido el porqué ![]()
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#12
|
||||
|
||||
Quote:
Gracias por la explicación sobre "jamás". A decir la verdad, yo no conocÃa esta palabra. Quizá ésta me resultará más fácil porque es un cognado de "mai" en italiano, que signÃfica "nunca". Pero ya estoy confundido acerca de cual palabra deberÃa usar. ¿Cuáles son estos contextos? ¿Hay reglas de uso? Pues, me parece que las reglas de los pronombres átonos son iguales al italiano, gracias a Dios: o está inmediatamente antes de un verbo finito o está agregado al final de un infinito o de un gerundio o de un imperativo positivo. No sabÃa si se podÃan agregar al final de un gerundio, como hacemos en italiano, pero ya sabÃa que se agregan al final de un infinitivo y de un imperativo positivo. ¡Hasta luego! Quote:
¡Hasta pronto! Quote:
|
#13
|
||||
|
||||
Yo no "vengo". Es la información la que se anda moviendo por los cables.
Toda la información sobre mà que preguntaste está a la vista en el encabezado de cada uno de mis mensajes, y otra información relevante, en mi perfil, what begs the question, why didn't everybody provide that when it is customary and even mandatory in language fora?
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#14
|
||||
|
||||
Quote:
|
#15
|
||||
|
||||
Quote:
1. Las dos palabras significan "never", y a veces "ever". 2. "Jamás" es más fuerte y menos común que "nunca". 3. Cuando se colocan antes del verbo son más fuertes/enfáticas que cuando se colocan después del verbo: "no lo he visto nunca/jamás" es menos enfático que "nunca/jamás lo he visto". 4. La expresión "nunca jamás" es muy enfática, y se usa solamente cuando se refiere al futuro: "nunca jamás lo volveré a hacer" = "I'll never ever do that again". 5. Generalmente tienen el mismo significado. Pero no se puede usar "jamás" después de las expresiones "más/menos que". Se dice solamente "más/menos que nunca" = "more/less than ever". 6. Significan "ever" en preguntas retóricas: "¿Se vio jamás/nunca tal cosa?" = "Was such a thing ever seen?", comparado a la pregunta no retórica "¿Has estado alguna vez en Nueva York?" = "Have you ever been to New York?" ¿De dónde eres? = Where are you from? (either current residence or where one was raised) ¿De dónde vienes? = Where are you coming from? (point of departure of a specific trip) Last edited by wrholt; August 17, 2011 at 05:14 PM. |
#16
|
||||
|
||||
Quote:
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#17
|
||||
|
||||
Quote:
Pero, a decir la verdad, el fraseo español con "ser" es más semejante al fraseo inglés. Quizá asà podré recordarlo. Entonces, vi en tu perfil que te gusta el baile folklórico (¿regional?), ¿verdad? Yo, cuando vivÃa en Chicago, hacÃa parte de un grupo de baile folklórico italiano. Ya hace siete años que no bailo con ellos, pero recientemente encontré las fotos. No las habÃa visto nunca estas fotos y creÃa que toda la evidencia de mi participación hubiera desaparecido. Si te gustará, vas a mirarlas en mi perfil (las pondré pronto). Quote:
Pues, ¿qué son "italianos golondrina"? La golondrina es un pájaro, ¿verdad? ¿Se refiere a ellos que viajan? |
#18
|
||||
|
||||
Quote:
Cuando era niño participé en una demostración de bailes folclóricos internacionales que se presentó en la escuela; participé en las demostraciones de la tarantella italiana y del baile israelà Hava Nagila. Quote:
Me imagino que los italianos golondrina son los que fueron a la Argentina para ganarse la fortuna y luego regresaron a Italia, pues que la golondrina es un pájaro migratorio. Last edited by wrholt; August 17, 2011 at 09:11 PM. |
#19
|
||||
|
||||
Quote:
Con respecto al origen yo los tengo de muchas provincias entre mi parentela sanguÃnea o polÃtica: de Alessandria -Piemont-, La Spezia -Liguria-, de Gorizia -Friuli-Venezia Giulia- parlante di sloveno, de Milano con padre del Südtirol parlante di tedesco, pero nadie más al sur de la provincia de Isernia, en Molise. Eso sÃ, una tÃa adoptiva nacida en Napoli y toneladas de amigos de padres napolitanos, calabreses y puglieses, además que de chico me encantaba escuchar "La Sveglietta" cantada por Domenico Modugno. Porque yo no se si lo saben, pero la Unión Europea la inventamos acá, y está en nuestra sangre. Y ya la corto con el cocoliche que se está poniendo de moda en estos foros.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#20
|
||||
|
||||
Quote:
Quote:
__________________
![]() |
![]() |
Tags |
etimologÃa, francés, haber, hay |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
A degree from "Panthéon - Sorbonne / Toulouse 1 Capitole" or from "La Sapienza" | ookami | General Chat | 26 | October 16, 2010 12:02 PM |
La Palabra "Hay" | Fazor | Grammar | 25 | December 06, 2009 11:17 AM |
Verbs like "lavar", "cepillar", y "despertar" | laepelba | Grammar | 9 | February 02, 2009 03:01 AM |