Ask a Question

(Create a thread)
Go Back   Spanish language learning forums > The Tomísimo Lounge > General Chat
Register Help/FAQ Community Calendar Today's Posts Search

Dialects of Spanish are so interesting! - Page 2

 

Talk about anything here, just keep it clean.


Closed Thread
 
Thread Tools
  #21
Old June 25, 2013, 12:52 PM
chileno's Avatar
chileno chileno is offline
Diamond
 
Join Date: Feb 2009
Location: Las Vegas, USA
Posts: 7,865
Native Language: Castellano
chileno is on a distinguished road
Send a message via MSN to chileno
Quote:
Originally Posted by AngelicaDeAlquezar View Post
Eso es muy importante.
Tan existe el español estándar, en el que todos nos entendemos, que para nadie es un problema saber de qué se trata la canción. Las diferencias están en algunas variaciones, normalmente propias de cada región, y rara vez son insalvables.
Lo mismo pienso del inglés...
   
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
  #22
Old July 13, 2013, 08:22 AM
elmonorojo's Avatar
elmonorojo elmonorojo is offline
Opal
 
Join Date: Jan 2013
Posts: 12
Native Language: English
elmonorojo is on a distinguished road
Es una tema es muy interesante para mi. Yo vivo en Texas, en los Estados Unidos, y oigo accentos y dialectos diferentes muchas veces cuando Espanol se habla acerca de mi. Yo he oido que no hay versiones diferentes de Espanol, solo una forma correcta desde Real Academia Espanol. Es decir, Castellano es la lenguaje correcta, y los otros tipos de espanol tiene mucho argot ("slang" en ingles). Sin embargo, es muy frustrante para aprender Espanol de Espana y hablarlo mas or menos bien, y entonces no pueda entender a los Mexicanos o Cubanos. Disculpame por no usar puntuacion correcta ni tildes.

Do you think there is as much of a pronounced difference between regional variations of English, as there is in Spanish? I know that people from India have for quite awhile focused on learning British English, and they have found it is more economically viable to learn American English (we speak 'Murican, lol). I am a native American-English speaker, college educated, and I can't understand some British accents to the point where I have to put subtitles on their movies. Do you all from Spain have as hard of a time understanding regional accents from Mexico and Colombia?
  #23
Old July 13, 2013, 05:42 PM
JPablo's Avatar
JPablo JPablo is offline
Diamond
 
Join Date: Apr 2010
Location: Southern California
Posts: 5,579
Native Language: Spanish (Castilian, peninsular)
JPablo is on a distinguished road
I do not have problems understanding Mexicans, Chileans, Peruvians, Argentineans... people from Colombia, Venezuela, Nicaragua, LA... etc. I do have problems if they start talking "Lunfardo" or "costeño" and/or a heavy slang manner...

But I think this happens in all the languages with a lot of dialectal variants... The "standard" is understood by everyone...

(Surprisingly form me, I've recently had some e-mails with a Cuban person and one Colombian, and the written communication presents no major "bugs"...)
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie.
"An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you."
  #24
Old July 14, 2013, 11:44 AM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by elmonorojo View Post
Es una tema es muy interesante para mi. Yo vivo en Texas, en los Estados Unidos, y oigo accentos y dialectos diferentes muchas veces cuando Espanol se habla acerca de mi. Yo he oido que no hay versiones diferentes de Espanol, solo una forma correcta desde Real Academia Espanol. Es decir, Castellano es la lenguaje correcta, y los otros tipos de espanol tiene mucho argot ("slang" en ingles). Sin embargo, es muy frustrante para aprender Espanol de Espana y hablarlo mas or menos bien, y entonces no pueda entender a los Mexicanos o Cubanos. Disculpame por no usar puntuacion correcta ni tildes.

Do you think there is as much of a pronounced difference between regional variations of English, as there is in Spanish?
I know that people from India have for quite awhile focused on learning British English, and they have found it is more economically viable to learn American English (we speak 'Murican, lol). I am a native American-English speaker, college educated, and I can't understand some British accents to the point where I have to put subtitles on their movies. Do you all from Spain have as hard of a time understanding regional accents from Mexico and Colombia?
Quote:
Originally Posted by JPablo View Post
I do not have problems understanding Mexicans, Chileans, Peruvians, Argentineans... people from Colombia, Venezuela, Nicaragua, LA... etc. I do have problems if they start talking "Lunfardo" or "costeño" and/or a heavy slang manner...

But I think this happens in all the languages with a lot of dialectal variants... The "standard" is understood by everyone...

(Surprisingly form me, I've recently had some e-mails with a Cuban person and one Colombian, and the written communication presents no major "bugs"...)
Sus comentarios son muy interesantes y me hacen pensar mucho sobre muchas cosas.

Cuando regresé de Italia después de estar fuera de los EE.UU./California por dos años me encontré toda mi barrio cambiado. Cuando me fui sólo había una familia de habla hispana en todo el barrio que había estado allí desde que era un bebé. Ahora tenía vecinos de Cuba, México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Venezuela y una familia del sur de España. (Pues en mi ciudad habia gente practicamente de todos los 21 paices de habla hispana.) Yo había aprendido a hablar italiano asi que el español fue relativamente fácil para mí y mis vecinos Argentinos me recordaba a Italia desde que el español de Argentina tiene una gran influencia italiana.(Tambien yo tenia amigos argentinos en Italia asi que ya sabia que hablaban el español y que tenian una influencia italiana.) Yo estaba en el cielo prácticamente aprendiendo todos estos dialectos y acentos del español. Como si esto fuera poco los cubanos de mi barrio eran de dos partes diferentes de Cuba y hablaban con un acento diferente. Como si fuera poco tambien tuve vecinos de diferentes estados de México y todos hablaban con un acento diferente. Pronto yo podia decir de que estado mexicano era una persona mexicana por su acento. También me di cuenta de que si alguien era de El Salvador, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Perú, etc. etc. por su forma de hablar. Mi vecino de sud España no hablaba con el ceceo de Madrid. Luego estudié acerca de todo esto en las universidades a las que asistí.

To answer your question elmo about are there as many dialects or accents of English as of Spanish I can tell you that:

There are something like 24 or more different dialects of English in the U.S. alone. Add to this that English is used all over the world. So, not only are there many different regional dialects of English in England itself, but also in every other country that English is spoken. (I have relatives from Kansas, Missouri, Arkansas, Oklahoma and Penn. Most are from small rural towns and they do have their accents.
I really learned about different American accents/dialects when I was in the U.S. American Army. We had people from all over the U.S. and each had their own accent. In the Army I met people from New York, New Jersey, Hawaii, North and South Carolina, Florida, Georgia, Missouri, New Mexico, Arizona, Indiana, Colorado, Alabama, Mississippi and more.
Soon I could tell from what U.S. state a person was from by their accent.)
(Oh, I have relations from Texas and my drill sergeants in basic training at Fort Bliss El Paso, Texas were from Texas and spoke with a thick Texas accent.)

In the British Isles it could be said that there are about 30 to 40 or so major dialects, including those in Wales, Scotland, Ireland and the Channel Islands. (By chance I spent a month on a remote Scottish island in the Outer Heberdies islands. They spoke English with this most interesting highly thick Scottish accent.)
Around the world there are over 100 variants of English, from different American-English dialects, to those of Asia, Africa and Oceana (e.g. Australia, New Zealand and Fijian.

Last edited by Villa; July 14, 2013 at 12:23 PM.
  #25
Old July 14, 2013, 12:53 PM
pjt33's Avatar
pjt33 pjt33 is offline
Diamond
 
Join Date: Aug 2009
Location: Valencia, España
Posts: 2,600
Native Language: Inglés (en-gb)
pjt33 is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by elmonorojo View Post
Sin embargo, es muy frustrante aprender español de España y hablarlo más or menos bien, y entonces no poder entender a los mexicanos o cubanos.
Yo aprendí español peninsular de una profesora gallega y un profesor inglés que quería que habláramos como madrileños. El primer país de habla hispana que visité aparte de España era Cuba, y no me puso muchas trabas. También he estado en Ecuador y en México y a mi juicio el problema más grave es que hay que pedir que expliquen vocablos de uso regional o nacional - pero vamos, lo mismo puede pasar hablando con un adolescente de mi propia ciudad.
  #26
Old July 14, 2013, 05:28 PM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by pjt33 View Post
Yo aprendí español peninsular de una profesora gallega y un profesor inglés que quería que habláramos como madrileños. El primer país de habla hispana que visité aparte de España era Cuba, y no me puso muchas trabas. También he estado en Ecuador y en México y a mi juicio el problema más grave es que hay que pedir que expliquen vocablos de uso regional o nacional - pero vamos, lo mismo puede pasar hablando con un adolescente de mi propia ciudad.
Veo que has estado en Cuba pjt. Muy interesante chico. Estuve en Cuba dos veces y mi esposa y parientes son cubanos. Puedo entender las películas de España bien porque sé el dialecto cubano. Los cubanos utilizan muchas de las mismas palabras malas y expresiones que usan los españoles en España. También mucha de la misma comida en España se come en Cuba. Paella, fabada y sopa gallega como ejemplos. Otro ejemplo el verbo español "cojer" se utiliza en Cuba, mientras que ese verbo tiene una connotación diferente en México. Podría citar muchos más ejemplos. ¿Y tú pjt?
  #27
Old August 23, 2013, 02:14 AM
Alexls's Avatar
Alexls Alexls is offline
Ruby
 
Join Date: Aug 2013
Location: Roquetas de Mar (Almería)
Posts: 37
Native Language: Español
Alexls is on a distinguished road
Si queréis apreciar los diferentes dialectos e idiomas de España como el catalán, el gallego, el valenciano y el euskera, os recomiendo que veáis las diferentes televisiones autonómicas. Aquí os dejo los enlaces:

http://www.crtvg.es/tvg - Galicia

http://www.tv3.cat/ Cataluña

http://www.canalsur.es/portal_rtva/w...n/2808/portada - Andalucía

http://www.rtvv.es/va/ - Valencia

http://www.eitb.com/ - País Vasco

http://www.rtvc.es/television/ - Islas Canarias

http://www.canalextremadura.es/ - Extremadura

http://www.telemadrid.es/ - Madrid

Por cada comunidad autónoma hay una televisión. Pero estas son las principales. Espero que os sea de ayuda.

un saludo
  #28
Old August 23, 2013, 11:45 AM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Alexls View Post
Si queréis apreciar los diferentes dialectos e idiomas de España como el catalán, el gallego, el valenciano y el euskera, os recomiendo que veáis las diferentes televisiones autonómicas.

Por cada comunidad autónoma hay una televisión. Pero estas son las principales. Espero que os sea de ayuda.

un saludo
Gracias Alexis. ¿De dónde eres tú?
Dicen que los de el sur de España hablan más
como las de América/Mexico/Central and Sur America.
Yo tenía una vecina del sur de España y efectivamente
ella hablaba así sin el seseo type lisp.

Last edited by Rusty; August 23, 2013 at 02:33 PM. Reason: removed links from quote
  #29
Old August 23, 2013, 10:46 PM
Alexls's Avatar
Alexls Alexls is offline
Ruby
 
Join Date: Aug 2013
Location: Roquetas de Mar (Almería)
Posts: 37
Native Language: Español
Alexls is on a distinguished road
Del sur de España

Quote:
Originally Posted by Villa View Post
Gracias Alexis. ¿De dónde eres tú?
Dicen que los de el sur de España hablan más
como las de América/Mexico/Central and Sur America.
Yo tenía una vecina del sur de España y efectivamente
ella hablaba así sin el seseo type lisp.

Yo soy del sur de España, en la provincia de Almería. Aquí en el sur, como en el resto del país, cada región tiene un acento diferente. Son matices.

David Bisbal el cantante, es de Almería, si te fijas cuando habla las vocales -a- y -e- suelen pronunciarlas muy abiertas. Eso es típico del acento de Almería.

También usamos el diminutivo -ico. Por ejemplo de bonito, decimos bonico.

En el sur de España las personas se caracterizan por ser más simpáticas cercanas. Pero ya sabes de los tópicos, que no hay que generalizar. Porque yo he estado viviendo en Cataluña y Madrid y he encontrado gente maravillosa.
  #30
Old August 26, 2013, 11:32 AM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Alexls View Post
Yo soy del sur de España, en la provincia de Almería. Aquí en el sur, como en el resto del país, cada región tiene un acento diferente. Son matices.

David Bisbal el cantante, es de Almería, si te fijas cuando habla las vocales -a- y -e- suelen pronunciarlas muy abiertas. Eso es típico del acento de Almería.

También usamos el diminutivo -ico. Por ejemplo de bonito, decimos bonico.

En el sur de España las personas se caracterizan por ser más simpáticas cercanas. Pero ya sabes de los tópicos, que no hay que generalizar. Porque yo he estado viviendo en Cataluña y Madrid y he encontrado gente maravillosa.
Tenía una vecina de Cádiz y ella no hablaba con el ceceo.
Tú Alexis hablas un poco como la gente de Cádiz? ¿Hablas sin
el ceceo? Los hispanoparlantes de América Latina a veces se burlan de los españoles que hablar con el ceceo. Un hablante nativo de español de España tiene que ir a la escuela para aprender a no hablar con ese acento de España cuando están en novelas latinoamericanas, méxicanas u otras.
Lo mismo sucede con el inglés. Los actores de Australia e Inglaterra tienen que aprender a hablar como un americano en las películas americanas. La única excepción es cuando están haciendo el papel de un australiano o un español como en el caso de las novelas mexicanas. Hay, por ejemplo, un actor cubano protagonista de telenovelas mexicanas y se puede hablar exactamente igual que un mexicano de diferentes niveles sociales.
También he oído que la gente de Argentina son los que tienen más dificultades para aprender a hablar sin su acento argentino en telenovelas mexicanas. Me parece gracioso que los hablantes nativos de español tienen que ir a la escuela a hablar sin su acento regional en español o en inglés. Todo esto de los acentos es lo que más me interesa de la lengua española y el idioma inglés. Hablo italiano y lo mismo sucede con la lengua italiana. Hay muchos acentos diferentes, con la lengua italiana y eso es sin mencionar los dialectos de la lengua italiana en Italia.

Last edited by AngelicaDeAlquezar; August 26, 2013 at 01:14 PM. Reason: Removed broken link.
  #31
Old August 28, 2013, 12:10 AM
Alexls's Avatar
Alexls Alexls is offline
Ruby
 
Join Date: Aug 2013
Location: Roquetas de Mar (Almería)
Posts: 37
Native Language: Español
Alexls is on a distinguished road
No tengo ni idea lo que hacen los acores

Quote:
Originally Posted by Villa View Post
Tenía una vecina de Cádiz y ella no hablaba con el ceceo.
Tú Alexis hablas un poco como la gente de Cádiz? ¿Hablas sin
el ceceo? Los hispanoparlantes de América Latina a veces se burlan de los españoles que hablar con el ceceo. Un hablante nativo de español de España tiene que ir a la escuela para aprender a no hablar con ese acento de España cuando están en novelas latinoamericanas, méxicanas u otras.
Lo mismo sucede con el inglés. Los actores de Australia e Inglaterra tienen que aprender a hablar como un americano en las películas americanas. La única excepción es cuando están haciendo el papel de un australiano o un español como en el caso de las novelas mexicanas. Hay, por ejemplo, un actor cubano protagonista de telenovelas mexicanas y se puede hablar exactamente igual que un mexicano de diferentes niveles sociales.
También he oído que la gente de Argentina son los que tienen más dificultades para aprender a hablar sin su acento argentino en telenovelas mexicanas. Me parece gracioso que los hablantes nativos de español tienen que ir a la escuela a hablar sin su acento regional en español o en inglés. Todo esto de los acentos es lo que más me interesa de la lengua española y el idioma inglés. Hablo italiano y lo mismo sucede con la lengua italiana. Hay muchos acentos diferentes, con la lengua italiana y eso es sin mencionar los dialectos de la lengua italiana en Italia.


Yo no tengo ni idea de lo que hacen los actores y actrices de telenovelas con su acento. Solamente te digo que en España, como en América latina, cada región tiene un acento diferente. Ni mejor ni peor, sino diferente.

Me imagino que el que quiere ser actor o actriz tendrá que ir a una escuela de actores y pulir su forma de hablar, porque es su herramienta de trabajo. Lo mismo que si tu trabajas de camarero tendrás que saber poner copas y atender al público.
  #32
Old August 28, 2013, 01:38 PM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Alexls View Post
Yo no tengo ni idea de lo que hacen los actores y actrices de telenovelas con su acento. Solamente te digo que en España, como en América latina, cada región tiene un acento diferente. Ni mejor ni peor, sino diferente.

Me imagino que el que quiere ser actor o actriz tendrá que ir a una escuela de actores y pulir su forma de hablar, porque es su herramienta de trabajo. Lo mismo que si tu trabajas de camarero tendrás que saber poner copas y atender al público.
Lo que realmente quería saber es si tú hablas con un acento similar a la gente de Cádiz como mi vecino era de Cádiz y sé como ella hablaba. Hablaba sin el ceceo. Yo también había leído que la gente de Cádiz habla sin el ceceo y que la razón por la que los sudamericanos/México/America Central no hablan con el ceceo español se debe a que muchas de las personas de España que llegaron a América eran del sur de España.

Last edited by Villa; August 28, 2013 at 01:45 PM.
  #33
Old August 29, 2013, 12:47 AM
Alexls's Avatar
Alexls Alexls is offline
Ruby
 
Join Date: Aug 2013
Location: Roquetas de Mar (Almería)
Posts: 37
Native Language: Español
Alexls is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Villa View Post
Lo que realmente quería saber es si tú hablas con un acento similar a la gente de Cádiz como mi vecino era de Cádiz y sé como ella hablaba. Hablaba sin el ceceo. Yo también había leído que la gente de Cádiz habla sin el ceceo y que la razón por la que los sudamericanos/México/America Central no hablan con el ceceo español se debe a que muchas de las personas de España que llegaron a América eran del sur de España.
Yo no hablo con ceceo. Yo soy de Almería, que está a 500 Km de Cádiz. En ceceo es más común en Sevilla, y en Cádiz el seseo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ceceo
  #34
Old August 29, 2013, 09:34 AM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Alexls View Post
Yo no hablo con ceceo. Yo soy de Almería, que está a 500 Km de Cádiz. En ceceo es más común en Sevilla, y en Cádiz el seseo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ceceo
Tu hablas con el seseo entonces iqual que nosotros en Latino America. Yo hice el error diciendo
que mi vicina de Cádiz hablaba con el ceceo. Quiria decir que ella hablaba con el seseo. My fault. Mia culpa.
Lo siento.

Déjame ver si entiendo bien y para que todos los que hablan inglés y están aprendiendo español pueden entender. "Seseo" es pronunciar la letra z con el sonido s como lo hacemos en español de Latinoamérica. En otras palabras pronunciar casa y caza de la misma forma. casa=house,
caza=hunt - zapato-sapato - zapato=shoe
s y z se pronuncian de la misma forma con el sonido s. El mismo sonido de la letera s en ingles.

Por el contrario tenemos "ceceo" que muestra la diferencia entre las letras s y z. La letra z se pronuncia como el sonido th in inglés en la palabra thing.
Zapato. Saca la lengua.

Asi que tú hablas con el seseo, que es lo mismo que la gente de Cádiz. Mi vicina era de Cádiz y hablaba con el seseo.
O sea ella aunque era de España no hablaba con ese acento de Madrid o el acento español lo que nosotro pensamos
que es típico de España. Como decimos en México: La idea es esa. Del programa El Chavo de Ocho.

Last edited by Villa; August 29, 2013 at 09:41 AM.
  #35
Old August 31, 2013, 12:03 AM
Premium's Avatar
Premium Premium is offline
Pearl
 
Join Date: Jan 2013
Location: Vienna, Austria
Posts: 451
Native Language: German, Serbian & Albanian
Premium is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Alexls View Post
Yo no hablo con ceceo. Yo soy de Almería, que está a 500 Km de Cádiz. En ceceo es más común en Sevilla, y en Cádiz el seseo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ceceo
¿También hay gente en Sevilla que habla con seseo, no?
__________________
I'd be very thankful, if you'd correct my mistakes in English/Spanish.
  #36
Old August 31, 2013, 11:24 AM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Premium View Post
¿También hay gente en Sevilla que habla con seseo, no?
Hoy día se habla con el seseo en Sevilla, un lugar dónde se predominó el ceceo durante el siglo XVII. ... La gente más educada hablan con el seseo. No dice pero tambien en Cadiz hablan con el seseo.

Last edited by AngelicaDeAlquezar; August 31, 2013 at 05:46 PM. Reason: Removed broken link
  #37
Old September 04, 2013, 01:02 PM
Julvenzor's Avatar
Julvenzor Julvenzor is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2013
Location: Sevilla, España.
Posts: 716
Native Language: Español
Julvenzor is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Villa View Post
Hoy día se habla con (el) seseo en Sevilla, un lugar donde se predominó el ceceo durante el siglo XVII. ... La gente más educada habla [singular] con el seseo. No lo dice, pero también en Cádiz hablan con (el) seseo.

Hello again (I put it now). I would like to remove several misconceptions concerning to what "ceceo" is.

"Seseo" means C = S (Posición = Posisión)
"Ceceo" means S = C (Posición = Pocición)

In Spain, people don't "cecea". They are "distinguidores": C / S (Caza is not equal to Casa). I'm from southern Spain (Andalucía) and, in fact, Latin America is "seseante" due to we were who conquered these territories.

So, I'm "seseante" too. Although I can speak without "seseo".

Take care with Spanish movies, they are "leístas" ("leísmo" is a serious gramatical problem). But, that's another thread.

A pleasure.

Last edited by Julvenzor; September 04, 2013 at 01:05 PM.
  #38
Old September 04, 2013, 01:18 PM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Quote:
Originally Posted by Julvenzor View Post

Hello again (I put it now). I would like to remove several misconceptions concerning to what "ceceo" is.

"Seseo" means C = S (Posición = Posisión)
"Ceceo" means S = C (Posición = Pocición)

In Spain, people don't "cecea". They are "distinguidores": C / S (Caza is not equal to Casa). I'm from southern Spain (Andalucía) and, in fact, Latin America is "seseante" due to we were who conquered these territories.

So, I'm "seseante" too. Although I can speak without "seseo".

Take care with Spanish movies, they are "leístas" ("leísmo" is a serious gramatical problem). But, that's another thread.
I find this funny/strange coming from somebody that is from the country of Spain. Is this kind of a rival thing between people from the north and south of Spain? No offense amigo and not saying that I don't agree with you though either. In Mexico and California we don't speak Spanish así tampoco/like that either.

A pleasure.
Todo muy interesante amigo mio. So how do you pronounce zapato?

Sapato or zapato con la zeta española as some people call the Spanish letter Z. In Mexico and the rest of Latin American we pronounce it sapato even though it's written zapato. zapato, (thah-PAH-toe). That ceceo sound of the letter "z" is just like the English sound of "th" in the word "thing". Otherwise we can just use the English letter "s" with zapato that sounds like sapato.

Last edited by Villa; September 04, 2013 at 01:26 PM.
  #39
Old October 05, 2013, 07:53 PM
Villa's Avatar
Villa Villa is offline
Emerald
 
Join Date: Sep 2009
Location: Corona, California
Posts: 879
Native Language: inglés y español).
Villa is on a distinguished road
Attention AMG.

Encontré este artículo interesante sobre los dialectos de Colombia.
Los dialectos colombianos me interesan porque mi primera maestra
de español era colombiana y me pasé un año entero con ella. Luego
tuve vecinos colombianos, una novia colombiana, estudientes
colombianos y yo iba a una fiesta colombiana cada año.


Colombian Dialects: A Brief Overview of the Multitude of Colombian ...

Last edited by Rusty; October 05, 2013 at 08:33 PM. Reason: removed superfluous material
  #40
Old October 06, 2013, 12:27 PM
AMG's Avatar
AMG AMG is offline
Pearl
 
Join Date: Sep 2013
Location: Bogotá, Colombia (London someday)
Posts: 129
Native Language: Se habla español
AMG is on a distinguished road
Hello.

Thanks, Dave, for the article. I will read it and tell you what I think
As you all know, I'm Colombian. Thank you Angelica for your comment about Mexico and Colombia, too true.
I want you all to check this video and I also want you to know that I don't even understand one of the dialogues. The link to the video is: http://www.youtube.com/watch?v=ozcx2-YRGgI
I also recommend this article to all the people interested in travelling to Colombia. It is: http://www.fluentin3months.com/colombian-spanish/

Hope this helps!
__________________
Please, point out corrections for my writing. Thank you.
Closed Thread

 

Link to this thread
URL: 
HTML Link: 
BB Code: 

Posting Rules
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts
BB code is On
Smilies are On
[IMG] code is On
HTML code is Off
Site Rules

Similar Threads
Thread Thread Starter Forum Replies Last Post
Columbian dialects? Fazor General Chat 8 August 09, 2010 02:09 PM
This is like an interesting puzzle.... hola Grammar 1 May 19, 2009 07:33 PM
A very interesting site for language learners tacuba Teaching and Learning Techniques 13 April 26, 2009 10:12 AM
Interesting... chileno Teaching and Learning Techniques 12 April 11, 2009 10:49 PM


All times are GMT -6. The time now is 05:27 AM.

Powered by vBulletin®
Copyright ©2000 - 2025, vBulletin Solutions Inc.

X