Ask a Question(Create a thread) |
|
EspañistánPractice your Spanish or English! Try to reply in the same language as the OP. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#5
|
||||
|
||||
Quote:
![]() |
#6
|
||||
|
||||
También buena oportunidad para aprender españolismos:
al canto = inmediatamente zulo = espacio pequeño preparado para esconder contrabando, armas o personas secuestradas. También una referencia a Gromenauer, nombre que no me suena. Hay como una docena más, pero no entiendo el acento.
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#9
|
||||
|
||||
¡Ah, es que no podía verlo antes! Ya lo he visto.
![]() "Zulo" es una palabra de origen vasco (de "haitzuloa" o "kobazuloa", cavidad o agujero en la roca) que se ha incorporado al español por los famosos "zulos" donde los etarras esconden a sus secuestrados (en algunos casos, también armas). Pero sobre todo porque los secuestrados vivían en agujeros de muy pocos metros cuadrados (en ocasiones no se podían ni poner de pie), como los pisos de ahora, más o menos y exagerando un poco ![]() ![]() |
![]() |
Link to this thread | |
|
|