Ask a Question(Create a thread) |
|
Hola desde YakartaDon't be shy, come introduce yourself. |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#2
|
||||
|
||||
¡Bienvenido a los foros, Vincent!
Te he hecho algunas correcciones y algunos comentarios. Si hay una corrección que no entiendes, haznos una pregunta y alguien te lo explicará, igual que los otros miembros de los foros me corregirán si me he equivocado. Quote:
|
#3
|
||||
|
||||
gracias wrholt
![]() tus correcciones son muy clara y útil ![]() pero todavía tengo algunas preguntas, Quote:
si lo traduzco al inglés, sería: "i'm sorry if there are some errors of grammar in english and spanish" ¡oh, sí! por la "lingua", siempre lo recuerdo como Lingua en "Lingua Franca" ![]() De todos modos, el idioma y la lengua ¿son lo mismo? gracias de antemano ![]() Last edited by vincent11ab; June 21, 2012 at 07:03 PM. Reason: forgot some accent |
#4
|
||||
|
||||
Quote:
(En general, en español se repite la preposición con cada miembro de una lista.) En inglés es muy común que un nombre funciona como atributo de otro nombre: algunos ejemplos son "grammar error", ""gold coin", "brick building", "silk shirt". Las traducciones más comunes de estos ejemplos al español son "errores de gramática", "moneda de oro", "edeficio de ladrillos", y "camisa de seda". Una traducción mejor de esta oración es: "I'm sorry if there are some grammar errors in English and Spanish." Sí, las dos palabras "el idioma" y "la lengua" son sinónimos cuando refieren a un sistema lingüístico que los humanos utilizamos para comunicarnos. Pero solamente la palabra "lengua" es el nombre del órgano de la boca. |
#5
|
||||
|
||||
Quote:
![]() Quote:
Por ejemplo, "camisa de seda" es una camisa que hecha de seda. Otro ejemplo, "moneda de oro" es una moneda que hecha de oro. El último ejemplo, "errores de gramática" es unas errores que tiene relacíon con la gramática. ¿Es mi lógica es correcta? ![]() De todos modos, ¿Como se dice "The River of Gold" y "The Golden River" en español? Quote:
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Quote:
![]() ![]() La preposición "de" generalmente señala origen, posesión, o atributo (materia, calidad, relación etc.), aunque hay otras posibilidades también. Generalmente el contexto determina la interpretación adecuada. Quote:
(b) "El río de oro" (o no es un nombre proprio, o es un título de una obra de arte que no contiene un nombre propio) Last edited by wrholt; June 22, 2012 at 12:42 PM. |
#7
|
||||
|
||||
Estoy de acuerdo con wrholt, pero me permito discrepar un poco en las correcciones y añadir unas más:
![]() Quote:
@wrholt: Ojo: "propio". ![]() También, si "golden" sólo se refiere al color del oro, "the golden river" puede traducirse como "el río dorado".
__________________
♪ ♫ ♪ Ain't it wonderful to be alive when the Rock'n'Roll plays... ♪ ♫ ♪ |
#10
|
||||
|
||||
Quote:
![]() Quote:
Quote:
![]() Así... ya este color es no un nombre propio, ¿puedo decir los colores como un adverbio? |
#11
|
||||
|
||||
Quote:
Las palabras para los colores más generales (blanco, negro, rojo, amarillo, verde, azul, y algunos otros) siempre se concuerdan con sus nombres; algunos se concuerdan en género y de número (blanco, negro, rojo, amarillo), y otros se concuerdan solamente en número (verde, azul). Las palabras para algunos colores más específicos son invariables (malva, rosa, beige), quizás porque se perciben como una elipsis de la frase "color de X" o porque son préstamos de otro idioma. Last edited by wrholt; June 23, 2012 at 01:27 PM. |
![]() |
Link to this thread | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Hola desde NY | Doris | Introductions | 5 | February 13, 2012 07:02 AM |
Hola desde Noruega | Payam | Introductions | 7 | September 08, 2010 07:10 PM |
Hola desde Arizona | Feliz | Introductions | 15 | September 04, 2010 11:25 AM |
Hola desde España | Luz | Introductions | 10 | February 25, 2010 09:35 AM |
Hola desde Venezuela | joserafael | Introductions | 9 | July 30, 2008 11:06 PM |