Ask a Question(Create a thread) |
|
Disentería o disenteriaVocab questions, definitions, usage, etc |
![]() |
|
Thread Tools |
Get rid of these ads by registering for a free Tomísimo account.
|
#3
|
||||
|
||||
Gracias.
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
#4
|
||||
|
||||
Por mis lares es "disentería".
Debe ser como tú dices. "Omoplato" se dice en Colombia y mi suposición es que mucho vocabulario médico se escribía directamente en latín, además de que hasta 1930 sólo una parte no muy grande de la literatura médica básica estaba impresa en castellano (los estudiantes de medicina usaban la anatomía de Testut o la de Grey, en sus lenguas originales) y casi nada de la literatura avanzada. Quizá sea por eso que el DRAE trajo "disenteria" en todas las ediciones desde 1780 a 1869 y a partir de la edición de 1884 trae "disentería", que parece seguir al francés "dysenterie", no obstante el adjetivo continúa siendo "disentérico".
__________________
Sorry, no English spell-checker |
#5
|
||||
|
||||
Muchas gracias, AleC. (Supongo que yo debo estar acostumbrado a la "disenteria" de vidas pasadas...)
![]() ![]()
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
#7
|
||||
|
||||
Gracias, Angélica.
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
#9
|
||||
|
||||
Thank you, Crotalito.
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
#10
|
||||
|
||||
Acá en Uruguay también es disentería, nunca lo escuche de la otra forma.
Además, por regla general ¿no es que todas las palabras terminadas en "ia" llevan tilde en la "i"? Quizás me estoy equivocando, no recuerdo bien si existe esa regla o la estoy inventando yo ![]() |
#11
|
||||
|
||||
Gracias... está claro que como dice Alec más arriba la forma "disenteria" es arcaica... y no se usa en la actualidad.
En cuanto a la regla de "ia", bueno, no necesariamente... Así, a bote pronto puedo decir: Que no es por jactancia, ni por arrogancia, ni tampoco es para darle más importancia, pero con perserverancia... se puede decir algo que tenga un poco de sustancia, aunque perdonadme la ignorancia en la distancia ![]() Cuando se "destruye el diptongo" entonces lleva tilde: (Aunque yo me reía, María, ¿qué iba a hacer yo si no lo sabía?)
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
#13
|
||||
|
||||
Quote:
(Aunque "acentuamos" o enfatizamos el "va", se escribe sin tilde al ser monosílabo) (Te lo corrijo, por tu 'signature'... que por cierto, el 'If' debería ser 'if' con minúscula, ¿no?) ![]()
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
#15
|
||||
|
||||
Quote:
![]()
__________________
Lo propio de la verdad es que se basta a sí misma, aquel que la posee no intenta convencer a nadie. "An enemy is somebody who flatters you. A friend is somebody who criticizes the living daylights out of you." |
![]() |
Link to this thread | |
|
|